Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Alcaldesa llama a evitar traslados por la comuna

E-mail Compartir

Ante el sexto caso de Nuevo Coronavirus (Covid-19) confirmado en Arica, la alcaldesa, Maricel Gutiérrez Castro, reiteró la recomendación de evitar los desplazamientos innecesarios de un lugar a otro y llamó a la comunidad a cumplir las medidas dispuestas por el Ministerio de Salud.

"Hago un llamado a todos nuestros comuneros y sus familias a evitar los desplazamientos innecesarios entre localidades y a la comuna, sólo dirigirse por abastecimiento de alimentos, por salud o combustible", puntualizó la autoridad comunal.

Asimismo, la edil sostuvo que "seguiremos generando con Carabineros de Chile, Ejército, Cesfam Putre, Gobernador de Parinacota y autoridades comunales, estrategias conjuntas para hacer frente a esta pandemia".

Por otro lado, la jefa comunal informó que continúan los controles preventivos en Poconchile, Zapahuira, cruce de Timalchaca y Chilcaya. También, Gutiérrez, indicó que "la municipalidad cuenta con personal necesario para garantizar los servicios básicos tales como, recolección de residuos, etc.

Cut llama a embanderar de negro la ciudad

E-mail Compartir

Un llamado a embanderar la ciudad con banderas negras , con el fin de hacer visible la situación de alerta que vieven los trabajadores, es el que realizó la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) en Arica y Parinacota.

Mediante comunicado, además exigieron la cuarentena total con resguardo al puesto de trabajo y salario. "La grave crisis que enfrentamos muestra, aún con mayor profundidad que el estallido social que le precedió, lo despiadado del modelo neoliberal que nos rige", dijeron.

Agregaron que "no hay producción sin trabajadores sanos" y por ello, llamaron a la comunidad a cuidar la salud, pero también a mantenerse conectados y organizados "a fortalecer los sindicatos, las juntas de vecinos, las organizaciones territorialesy redes solidarias realizando acciones conjuntas que permitan afrontar colectivamente la exigencia de condiciones laborales seguras".

Del mismo modo, llamaron a organizarse para evitar despidos y descuentos a propósito de la crisis por el Covid19. "Rechazamos de plano y nos declaramos en alerta ante el dictamen de la Dirección Nacional del Trabajo", acotaron.

Llegaron implementos para exámenes de COVID-19

El subsecretario de Redes Asistenciales dijo que desde mañana se podrían realizar estas pruebas en Arica, pero las autoridades no confirmaron la fecha.
E-mail Compartir

Rose Marie Pineda Q.

E n el reporte diario que realizan por teleconferencia las autoridades regionales, informaron que, hasta ayer, seguían los 6 casos confirmados de COVID-19 y que habían 172 personas en cuarentena preventiva en la región, las que están siendo monitoreadas en sus domicilios por las Fuerzas Armadas.

El intendente Roberto Erpel comentó que comenzó a llegar parte del equipamiento médico solicitado por el Servicio de Salud, adquirido con fondos regionales por 2.500 millones de pesos, para los exámenes y tratamiento del COVID-19 en la región.

"Estamos generando todas las acciones, con la urgencia que se amerita, para que, lo más pronto posible, podamos poner en acción el equipamiento adquirido por el Servicio de Salud y el que puso a disposición la Universidad de Tarapacá para realizar los PCR en nuestra ciudad", dijo el intendente.

La seremi de Salud, Beatriz Chavez, recordó que quienes incumplan la cuarentena preventiva serán multados por ello.

379 exámenes

Añadió que, hasta ayer a las 8 de la mañana, eran 379 exámenes de COVID- 19 los que se habían tomado en la región y que el fin de semana se vacunaron 4.052 personas contra la influenza en sus domicilios.

Sobre el anuncio que realizó el subsecretarios de Redes, Arturo Zúñiga de que, a partir de mañana, estarán disponibles los equipos e implementación médica para la toma y entrega de resultados de COVID-19 en la región, explicó que "el Hospital está trabajando para poder hacer la implementación. Un tema son los insumos otro los equipos y otro muy relevante, es la acreditación de la técnica y de eso tenemos que encargarnos que sea lo más riguroso y exhaustivo posible para que los exámenes que salgan, sean confiables y autorizados por el Instituto de Salud Pública. Toda esa información la tendremos en más detalle mañana (hoy), ya que se están realizado las bajadas regionales".

El administrador regional, Giancarlo Baltolu, agregó que "hoy (ayer) llegó el primer equipo que es un Rayos X portátil, estamos en las gestiones de compra de un tercer equipo de PCR para aumentar la toma de exámenes, estamos comprando 4 ambulancias y una serie de equipamientos médicos que nos va a permitir enfrentar esta pandemia de la mejor manera posible".

Se está solicitando además el 5% del FNDR al Consejo Regional para ir en apoyo de los más vulnerables y para tomar acciones inmediatas en torno a la prevención del coronavirus en la región.

En la teleconferencia no se confirmó una fecha para la puesta en marcha del equipamiento médico.