Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

ANFP analizará la opción de congelar el contrato

E-mail Compartir

En medio de la crisis mundial por el coronavirus, varios son los clubes que ya anunciaron recortes presupuestarios en los sueldos de jugadores y directivos, algo que no está ajeno a las federaciones nacionales de fútbol.

Esto, porque en Uruguay, la AUF anunció la suspensión del contrato de Oscar Washinton Tabárez, medida que en la ANFP se abren a analizar, tal como expresó el tesorero de la Asociación, Arturo Aguayo.

"Son situaciones distintas, pensando en la realidad que tiene cada país. No estamos ajenos a la situación mundial y creo que debemos tomar medidas en ese sentido, pero no quiero hablar de esas cosas. Congelar o suspender el contrato (de Reinaldo Rueda) es un tema que no hemos visto, no hemos tocado, pero creo que tendremos que tocarlo cuando corresponda, como lo está haciendo todo el mundo por este tema", explicó el dirigente a El Mercurio.

De acuerdo a lo publicado por el matutino, la ANFP tenía un presupuesto para 2020 de unos 20 millones de dólares, monto que se verá afectado ante la suspensión de las clasificatorias al Mundial de Qatar y de la Copa América.

Energética pensó contagiar a sus pilotos

E-mail Compartir

Helmut Marko, asesor de la escudería Red Bull, tuvo una idea totalmente inverosímil en medio de la pandemia del coronavirus al proponer a la cúpula del equipo austríaco crear un campamento de coronavirus para que sus pilotos se infectaran deliberadamente y así podrían llegar inmunes a la temporada.

"Tenemos cuatro pilotos de F1 y ocho o diez juniors. La idea era organizar un campamento donde pudiéramos gestionar este periodo sin actividad tanto a nivel físico como mental. Y ese hubiera sido el momento ideal para que llegase la infección. Son todos jóvenes fuertes con una muy buena salud. De esa manera estarían preparados para cuando la acción comenzase. Y así podrían estar listos cuando empezase lo que, probablemente, será un campeonato muy duro", comentó Marko, quien admitió que en Red Bull no aceptaron la idea.

"Digámoslo así: la idea no fue bien recibida", confesó.

El austriaco reveló que el objetivo de la escudería es que sus pilotos estén lo mejor preparados posible para cuando empiece la temporada 2020.

Jugadores del Barcelona rebajan sus salarios

Redujeron en un 70% sus suelos para poder pagarle a los funcionarios del club. Los jugadores acusan que hubo presión indebida de la dirigencia.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Los futbolistas del Barcelona anunciaron que harán una significativa rebaja en sus salarios para que los empleados del club puedan cobrar la totalidad de sus haberes durante el cese de actividades impuesto por la cuarentena preventiva ante la pandemia de coronavirus.

Con un comunicado publicado en sus respectivas cuentas en redes sociales, los jugadores detallaron que reducirán sus sueldos en un 70 por ciento con el objetivo de que ese dinero pueda ser destinado a los trabajadores de la institución. También realizarán aportes extra con el mismo fin.

El capitán Lionel Messi fue el primero en comunicar la decisión a través de su cuenta de Instagram, y luego lo siguieron el resto de sus compañeros. Uno de los pocos que, hasta el momento, no ha publicado nada al respecto es Gerard Piqué.

"Antes que nada, queremos aclarar que nuestra voluntad siempre ha sido aplicar una baja del sueldo que percibimos, porque entendemos perfectamente que se trata de una situación excepcional y somos los primeros que SIEMPRE hemos ayudado al club cuando se nos ha pedido", explican, con un uso de mayúsculas que tiende a recalcar la buena voluntad habitual de los futbolistas.

Más allá de esta decisión, el escrito también revela un conflicto interno entre los integrantes del plantel profesional y la dirigencia del Barcelona.

Lionel Messi, Luis Suárez, Arturo Vidal y compañía denunciaron "presiones" para realizar esta acción, la cual, aseguran, ya estaba tomada de antemano.

"No deja de sorprendernos que desde dentro del club hubiera quien tratara de ponernos bajo la lupa e intentara sumarnos presión para hacer algo que nosotros siempre tuvimos en claro que haríamos", sostienen los jugadores.

Días atrás, la junta directiva del Barcelona había anunciado que bajaría los sueldos "de todos los estamentos del club". La medida apuntaba a "evitar pérdidas millonarias por la paralización de las competiciones deportivas, especialmente del fútbol, cuya fecha de reinicio es un misterio".

Sin embargo, los directivos no habían dado mayores detalles respecto de en qué porcentaje se reducirían los salarios y si afectaría del mismo modo a todos los integrantes del plantel masculino de fútbol.

Ayudan en la pandemia

Tanto Barcelona como Messi ya habían emprendido otras medidas solidarias ante la crisis desatada por la pandemia del coronavirus. El club puso sus instalaciones al servicio del Departamento de Salud del Gobierno regional catalán y, además, lanzó un programa para hacer un seguimiento de los socios mayores de 80 años, que son una de las poblaciones de mayor riesgo de la epidemia. El rosarino, por su parte, donó un millón de euros para el Hospital Clínic de Barcelona y otro centro médico de la Argentina