Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Implementan punto de control en cruce a Codpa

E-mail Compartir

En la intersección de las rutas A5 y A35, donde está ubicado el cruce que lleva hacia el valle de Codpa, el municipio de Camarones instaló un punto de control sanitario preventivo que permite llevar un registro de las personas que ingresan a dicho sector y además, contempla que el personal del área de salud, realice la toma de temperatura a las personas que circulan en sus vehículos para entrar a Codpa y otras localidades.

"Este control sanitario preventivo se estableció con la intención de proteger a los vecinos del sector alto y del valle, con funcionarios municipales del área de la salud, personal contratado para este caso específico y en compañía de Carabineros que nos presta el apoyo necesario, estamos realizando este registro que es muy importante", explicó el alcalde de Camarones, Iván Romero.

El alcalde informó que este punto de control sanitario preventivo estará dispuesto de 9 a 19 horas.

Sepa cómo mantener su mascota en la cuarentena

Colmevet indicó que no hay prueba de que las mascotas puedan contagiar el virus.
E-mail Compartir

Alfredo Sanhueza V.

La cuarentena preventiva afectó todo tipo de negocios y actividades cotidianas al aire libre, incluyendo las salidas periódicas de personas con sus mascotas, generando duda en si es prudente o no dejar que un perro, por ejemplo, pueda salir al exterior sin riesgo de transportar el virus de vuelta a casa.

Según Siegfried Carrera, médico veterinario y representante regional de la Comisión Nacional de Tenencia Responsable del Colegio Médico Veterinario (Colmevet), "somos claros en señalar que a la fecha la OMS ha señalado que no hay evidencia científica que las mascotas (perros y gatos), y otros animales puedan ser infectados con Covid-19 ni que puedan ser una fuente de infección para las personas. Sin embargo, los paseos con las mascotas en la calle deben ser cortos, en perímetros cercanos y conocidos para hacer sus necesidades, siempre con correa y evitando contacto con personas y otros animales. Al regreso del hogar se pueden limpiar las patitas con toallas húmedas. También recomendamos fomentar el vínculo desde el hogar estimulando el juego y movimiento en casa", comentó.

Paseos y hoteles

Por su parte, Diego Mancilla, dueño de la guardería y hotel canino The Kingdom of Pet, contó que las mascotas también han sido afectadas por el encierro prolongado, por lo que recomendó que "lo más importante en estos casos es extremar la precaución para no tener contacto con ninguna otra persona o perro durante el tiempo que estemos en el paseo, ni nosotros ni nuestra mascota. Se recomienda llevar una botella de agua con detergente para limpiar la orina y, como siempre, bolsas para las heces. Al volver es importante limpiar sus patas y si es posible lavarlos enteros, aliviando su frustración de no estar más tiempo en la calle con una chuchería".

Agregó que el tiempo recomendado para un paseo ahora es de 30 minutos y que "la alimentación de los perros debe estar adaptada a sus necesidades particulares, así se benefician al máximo y ayuda al sistema inmunologico. Como las salidas a la calle están limitadas, la dieta debería ser la misma, pero si la actividad del perro se reduce también podemos reducir la cantidad de comida que le damos, se puede preparar una receta casera baja en grasas".

30 minutos de paseo recomendó el encargado de la guardería de mascotas Diego Mancilla, para los perros.

"Tía Rica" funcionando con medidas de contingencia

E-mail Compartir

La llamada "Tía Rica" se encuentra atendiendo en horario normal, de lunes a viernes de 9 a 14 horas, a pesar de la contingencia originada a causa de la pandemia por el coronavirus.

Sin embargo, el administrador de la Dirección de Crédito Prendario en Arica, Luis Vargas, comentó que se está permitiendo el ingreso al hall de atención de un máximo de 10 personas. Además se ha dispuesto con ello el situar sillas de espera en el exterior del recinto.

"También estamos con stock de alcohol gel, el que se reparte no tan solo al personal sino que también a las personas que ingresen a realizar trámites. Ante la falta de mascarillas en la ciudad, hemos mandado a confeccionar un par para cada funcionario; lo bueno que son lavables, por lo que las intercambiamos cada día y con el lavado se sanitizan", mencionó el encargado.

Vargas agregó que los préstamos continúan con normalidad. "Según los análisis que hemos hecho, si esta crisis continúa en el tiempo el efecto económico será brutal, por lo que nuestro servicio tendrá un papel muy relevante para muchas personas".

El administrador de "La Tía Rica" señaló que como medidas ante la contingencia se aumentó el precio del gramo de oro a $11.500 hasta el 26 de abril. "Además congelamos todos los remates de plazo vencido hasta que la contingencia se normalice", finalizó.