Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Fono Contención da apoyo a los adultos mayores

E-mail Compartir

Como una de las medidas de protección al adulto mayor, se puso a disposición de la tercera edad, el Fono Contención Emocional 800 400 035 para los adultos mayores que se sientan solos y aislados. Serán atendidos por una red voluntarios especializados que van a escuchar las inquietudes y necesidades de aquellos que requieren estar aislados para proteger su salud.

Neil Castillo, director regional de Senama, explicó que "hay más de 100 funcionarios a lo largo del país, en Arica son 6 funcionarios, ellos tienen un protocolo de contención. Las principales razones de los llamados de los adultos mayores son el miedo, la angustia, ellos tienen mucho miedo de ser contagiados".

El director regional enfatizó el llamado a los adultos mayores a quedarse en s casa y no hacer ni recibir visitas.

"Hay que ser solidarios podemos ayudarlos en sus compras y estar pendientes de su estado de salud. Debemos seguir con las recomendaciones higiénicas, el jabón es más recomendable que el alcohol gel. Además voluntarios junto a la gobernadora están entregando alimentos no perecibles a adultos mayores postrados y semi postrados que son cerca de 2 mil en Arica".

Sanitaria anuncia plan para hogares vulnerables

E-mail Compartir

En el contexto de la crisis por Covid-19, Aguas del Altiplano junto a las demás compañías reunidas en la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Sanitarios (Andess) y el Gobierno han acordado una serie de nuevas medidas proactivas en beneficio de sus clientes más vulnerables.

Dentro de los nuevos beneficios se incorporan durante el Estado de Catástrofe, los siguientes: los saldos impagos que se originen en consumos originados durante la vigencia del Estado de Catástrofe serán prorrateados en hasta 12 meses, a partir del fin del Estado de Catástrofe, sin multas ni intereses.

Este plan estará disponible para clientes que componen el 40% de hogares más vulnerables, según el Registro Social de Hogares, y que registren un consumo mensual que no exceda los 10 metros cúbicos en cada mes del período.

Para mayor información sobre este plan de contingencia puede ingresar a la página www.aguasdelaltiplano.cl, o llamar al 600 600 9900.

Se confirman 6 casos de Covid-19 en la región

Ayer, se informó sobre 2 nuevos casos positivos en Arica y Parinacota. 152 personas se encuentran realizando cuarentena preventiva.
E-mail Compartir

En un nuevo reporte online realizado ayer, el intendente Roberto Erpel, informó que existían 2 nuevos casos positivos de Covid-19 en la región. En total, se habían confirmado 6 casos en Arica y Parinacota, hasta ayer.

"Por esta razón, reiteramos y les pedimos encarecidamente seguir las recomendaciones, salir lo estrictamente necesario, que las familias se organicen. Si van al supermercado o al Agro, que vaya un solo integrante de la familia. Desde hoy (ayer) ya se encuentra disponible la aplicación del Registro Civil en la que se puede obtener la clave única desde un celular, sin necesidad de salir de sus casas".

Recordó además a las familias ingresar a la página web aprendoenlinea.mineduc.cl para descargar textos y continuar con el aprendizaje de los niños.

Respecto a los 2 nuevos casos, la seremi de Salud, Beatriz Chavez, explicó que "uno pertenece a una persona que llegó de vacaciones de Brasil, estaba asintomática, pero realizó toda la cuarentena preventiva como corresponde. Hemos hecho un seguimiento con esta persona".

"La otra persona también llegó de otra región del país y con él estamos ahora en plena vigilancia epidemiológica para ver todos los casos sospechosos. Está en su casa y estas 2 personas están en cuarentena preventiva domiciliaria porque ya fueron evaluados en el Servicio de Salud".

Dijo que hasta ayer, a las 8 de la mañana, habían 354 muestras que se han tomado de casos sospechosos de Covid-19 para ser enviadas a Antofagasta.

Vigilancia exhaustiva

"Hay 152 personas en cuarentena preventiva, estamos haciendo una vigilancia muy exhaustiva a sus domicilios. Esto lo ordenó el general con el apoyo de las Fuerzas Armadas, están asistiendo a visitar a estas personas. Si no se cumple la cuarentena obligatoria será sancionada".

Vacunación

Informó que solo en el fin de semana se vacunaron a 3.552 personas.

"Es una labor súper sacrificada, exhaustiva, meticulosa, porque estamos tratando de implementar todas las redes posibles para llegar a todos los domicilios".

Añadió que ahora se abrió la vacunación a los otros grupos de riesgo, los niños hasta los 10 años, los enfermos crónicos con su certificación correspondiente y embarazadas.

Agradeció al personal de Salud y enfermeros militares por el apoyo en la campaña.

Hasta ayer se habían vacunado 63.067 personas por la influenza en la región.

Recintos son para no residentes

La seremi de Salud además explicó que la cuarentena preventiva en hoteles es sólo para las personas que no tienen residencia en Arica. Los ariqueñas y ariqueñas que presenten síntomas de Covid-19 tienen que permanecer en sus hogares. "Deben seguir las medidas muy estrictas que nosotros les damos". También dijo que Serviu está coordinando las fumigaciones en distintos sectores de Arica incluso con empresas que han ofrecido sus servicios voluntariamente . .