Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Covid-19: murió actor de "Cita a ciegas" y "Cocodrilo Dundee"

E-mail Compartir

Mark Blum, un reconocido actor secundario que participó en películas como "Cita a ciegas" y "Cocodrilo Dundee", falleció a los 69 años tras presentar complicaciones producto del coronavirus.

La noticia fue confirmada por su representante al medio The Independent.

Uno de los trabajos más recientes del intérprete estadounidense fue en la serie "You" de Netflix, donde dio vida al propietario de la librería Mr. Mooney. También interpretó a Lockheart en "Succession" y a Ira Langstrom en "Elementary".

Blum inició su carrera en los años '80 en películas como "Buscando desesperadamente a Susan" y "Lovesick", más tarde formó parte de "Miami Rhapsody", "The Low Life" y "Denise Calls Up".

El nombre del actor se suma al de otros famosos que han perdido su vida producto de la pandemia del Covid-19, como Lucía Bosé, el dramaturgo Terrence McNally y el reconocido chef Floyd Cardoz.

Este último, que ganó la competencia "Top Chef Masters" y operó restaurantes exitosos en India y Nueva York, murió el miércoles a los 59 años.

Había viajado de Mumbai a Nueva York vía Frankfurt, Alemania, el 8 de marzo. Ingresó hace una semana al Centro Médico Mountainside en Montclair, Nueva Jersey, con fiebre y subsiguientemente dio positivo a Covid-19.

Documental muestra aumento de Fake News

Largometraje será estrenado este martes, a las 22 horas, en HBO y HBO GO.
E-mail Compartir

Redacción

El nuevo documental original de HBO "Posverdad: Desinformación y el Costo de las Fake News" se estrenará este martes, a las 22 horas, en HBO y HBO GO.

El largometraje aborda la creciente preocupación con el aumento de las "fake news" en Estados Unidos en el documental original.

"Posverdad: Desinformación y el Costo de las Fake News" analiza los efectos nocivos de las noticias falsas, enfocándose en las consecuencias que generan en la vida real la desinformación, las teorías de la conspiración y las "fake news" del universo de informaciones a las que un ciudadano común tiene acceso.

El documental muestra la creciente preocupación por la desinformación y qué llevó a esta crisis, humanizando un fenómeno que la población seguirá enfrentando los próximos años.

Con dirección de Andrew Rossi y producción ejecutiva de Brian Stelter, de CNN, POSVERDAD abarca distintos casos afectados por las "fake news", con acceso exclusivo a víctimas y autores de historias falsas, así como a expertos y periodistas que contextualizan el impacto de esas mentiras y reafirman la importancia del periodismo de calidad.

22 horas de este martes HBO y HBO GO estrenarán el documental sobre noticias falsas.

La Estrella de Antofagasta

Evangeline Lilly se arrepiente de dichos

E-mail Compartir

La actriz estadounidense Evangeline Lilly ("Ant-Man and the Wasp") generó una fuerte polémica hace algunos días, luego de compartir un mensaje en el que confesaba que su vida seguía "como de costumbre" y que el coronavirus era solo "una influenza respiratoria".

En la publicación además señaló que valoraba "más su libertad" que la cuarentena, incluso teniendo un padre con leucemia. Sus palabras fueron ampliamente cuestionadas en redes sociales y la calificaron de "egoísta" e "inconsciente".

Pero al parecer las críticas le hicieron sentido a la actriz de "Lost" y decidió pedir disculpas. "Por favor sepan que estoy haciendo mi parte para aplanar la curva, practicando distanciamiento social y quedándome en casa con mi familia", expresó.

La intérprete de 40 años, añadió que fue "desconsiderada" ante el "sufrimiento real y miedo que ha apoderado al mundo a través del covid-19". "Abuelos, padres, hijos, hermanos y hermanas están muriendo. El mundo busca una forma de detener esta amenaza y mi silencia ha enviado un mensaje despectivo, arrogante y críptico".

Sus palabras fueron acompañadas por una foto en la que aparecen sus hijos compartiendo un juego de mesa.