Secciones

Aguas del Altiplano cerrará de manera temporal el CAC

E-mail Compartir

El cierre temporal de todos los centros de atención de clientes, se hará afectiva a partir de este lunes en las oficinas de Arica, Iquique y Alto Hospicio, las que se agregarían a las oficinas de Pozo Almonte y Pica, que ya fueron cerradas a mediados de esta semana.

Respecto a los trámites más requeridos por los clientes como es el caso de los convenios de pago, el ejecutivo informó que se realizarán vía telefónica a través del Call Center 600 600 9900, "para lo cual hemos destinado a nuestras ejecutivas de los centros atención para atender y reforzar las labores que tenemos en esta plataforma, así disminuir los tiempos de atención y de espera". El procedimiento considerará ingresar la solicitud vía telefónica, adjuntar algunos documentos.

Mujer y menores que pernoctaban en la playa fueron reubicados

Tras contactarse con el Juzgado de Familia, la Brisexme de la PDI fue al lugar y sacó a las personas de su estado de vulnerabilidad.
E-mail Compartir

Constanza Espinoza Morales

En precarias condiciones se encontraba una madre con sus dos hijos al pernoctar en una playa del sector sur de la ciudad desde hace varios días y en el contexto de la pandemia.

Sin embargo, a través de un procedimiento llevado a cabo por la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisexme), se logró trasladar a la familia hacia un lugar seguro y con atenciones básicas de salud y vivienda.

De acuerdo a lo informado por la brigada especializada, fue la Seremi de Desarrollo Social la que comunicó la situación a la PDI, por lo que tras ponerse en contacto con el Juzgado de Familia, los detectives concurrieron hasta el lugar.

"Funcionarios especializados de la brigada tomaron los resguardos necesarios de salud y ubicaron a estas personas con resultados positivos. El procedimiento consistió en el recogimiento de una mujer mayor de 35 años con sus dos hijos; uno de ellos de 6 años y un lactante de dos meses, quienes se encontraban pernoctando de hace varios días en la playa La Lisera", así lo constató el jefe de la Brisexme, subprefecto Cristian Parraguez.

Tras verificar su estado de salud, fueron llevados hasta el Juzgado de Familia por la vulneración de sus derechos, para posteriormente ser ubicados en una casa de acogida con las condiciones necesarias para enfrentar la contingencia que se vive a nivel país.

PELIGROS EN INTEMPERIE La familia no era la única que pernoctaba en la playa, por lo que fiscalizaciones en conjunto con la Policia Marítima permitieron que otros individuos en el lugar hicieran abandono del sector.

En ese sentido, el subprefecto Parraguez destacó que al estar allí no sólo ponían en peligro su salud. "Se exponían a diferentes tipos de delitos, hoy en día ocurren incidencias que son difíciles de pesquisar cuando están habitando en sectores públicos. Como PDI nos preocupamos de que personas en situación de calle sepan a lo que se exponen", agregó el jefe de la Brisexme.

Más de 600 mil litros de desinfectante ha aplicado municipio

E-mail Compartir

Un trabajo acucioso están realizando las cuadrillas de la Dirección de Aseo y Ornato de la Municipalidad de Arica, personal a cargo del plan de sanitización y limpieza desarrollado en cada rincón de la ciudad, con el fin de evitar eventuales brotes de COVID-19.

Desde su implementación hace 10 días, los equipos municipales junto a trabajadores de la empresa COSEMAR, han utilizado más de 600.000 litros de agua con desinfectante, trabajos basados en los protocolos entregados por el Ministerio de Salud.

Son cuatro los frentes que DIMAO está atacando para frenar el avance del virus. El primero de ellos es la sanitización de todos los paraderos de la ciudad, sumando a la fecha 92 sectores limpiados.