Secciones

Cuatro contagios en un hogar de ancianos alerta a 500.000 personas

Esta semana dos adultos mayores del lugar fallecieron por fallas multisistémicas. Se pidió investigar.
E-mail Compartir

Redacción

El alcalde de Puente Alto, Germán Codina, se reunió ayer con el ministro de Salud, Jaime Mañalich, en un hogar de ancianos donde tres adultos mayores y una funcionaria dieron positivo en el examen para covid-19. El secretario de Estado abandonó raudamente la cita debido a protestas en el exterior del recinto, porque esta semana fallecieron dos personas en el lugar, aunque se descartó que haya sido por el virus. En Puente Alto viven más de 500.000 personas y, al cierre de esta edición, continuaba sin cuarentena obligatoria.

"Esto se logro confirmar el día viernes, donde salió positivo el covid-19 de una funcionaria de manipulación de alimentos, eso también fue reportado a la Seremi", dijo el jefe comunal tras la reunión con el titular de Salud.

Ayer la trabajadora y tres ancianos que resultaron contagiados por coronavirus en el hogar fueron internados en el Hospital Sótero del Río, a la espera de su evolución.

"Lo que tengo que señalar es que, he venido diciendo hace tiempo, que me preocupa el atrasado de diagnóstico que hay en sectores que dependemos del Instituto de Salud Pública (ISP) para obtener los resultados en exámenes que se demoran más o menos una semana", tras esta declaración, el alcalde fue cuestionado por vecinos del sector, quienes denunciaron falta de información y claridad el caso.

En Puente Alto residen más de 500.000 personas y se ubica en la zona sur de Santiago, donde aún no hay comunas en cuarentena total, como en el sector oriente, sino que solo toque de queda desde las 22:00 hasta las 5:00 horas.

Dos fallecidos

En el mismo hogar de adultos mayores esta semana fallecieron dos residentes por fallas multisistémicas, señaló el viernes el propio Codina, quien ayer agregó: "Frente a la realidad que está viviendo el país yo le manifesté al director (del Servicio Nacional del Adulto Mayor, Senama, Octavio) Vergara mis sospechas de que pudiera existir un tipo de error en el diagnóstico, entonces que se pudiera validar la información y también el levantamiento de exámenes que permitieran establecer si había alguien contagiado dentro del personal", ya que la residencia depende financieramente del Estado.

En la casa permanecían 85 adultos mayores, por lo que Mañalich explicó a radio Cooperativa que "25 personas postradas estarán con cuidados especiales y otras 60 personas se trasladarán a residencias sanitarias".

"El ministro de Salud indicó que obviamente está muy preocupado, pero lo que me llama la atención y es muy necesario mejorar la capacidad de respuesta que hay, no puede ser que hayan fallecido dos adultos mayores el martes o miércoles en ese lugar, y haya pasado que se siga esperando 72 horas los resultados de los exámenes para que se implementen medidas claras y sirvan para aislar a todas esas personas que están en riesgo", agregó Codina.

Piden cuarentena

El alcalde también reiteró su petición de extender la cuarentena para toda la Región Metropolitana y no solo a las siete comunas del centro y el sector oriente: "Es importante que exista una cuarentena y hemos dicho que justamente lo que está sucediendo en la zona más periférica es que el hacinamiento en viviendas sociales y además en la locomoción colectiva genera un foco de contagio muy grande, entonces es importante que haya una acción rápida de la autoridad".

"No nos han dado respuesta formal al respecto, voy a seguir insistiendo, creo que es tremendamente importante porque tenemos además un análisis objetivo que nos permite establecer que es una medida necesaria", dijo Codina, ya que cientos de puentealtinos trabajan en comunas con cuarentena

60 residentes del recinto fueron trasladados a hoteles sanitarios y 25 están bajo cuidados especiales

Funcionaria de la Guardia de La Moneda arroja positivo en covid-19

E-mail Compartir

Carabineros informó ayer que una funcionaria de la Guardia del Palacio de La Moneda dio positivo a una prueba de covid-19, quedando en cuarentena. El Gobierno, por su parte, aseguró que la uniformada no estuvo en contacto con el Presidente Sebastián Piñera ni alguno de los ministros.

"Todos quienes estuvieron en contacto con dicha persona han ingresado en una cuarentena preventiva", señaló la institución tras dar a conocer el primer caso de coronavirus al interior del palacio de Gobierno.

Desde La Moneda aclararon que esta medida "no afecta a ministros ni al Presidente de la República", por lo que ayer el mandatario arribó a su oficina en el centro de Santiago.

En tanto, el ministro del Interior, Gonzalo Blumel, aseguró que, "como en todos los casos, se activan los protocolos. Tanto esta persona como sus contactos estrechos, de acuerdo a la definición de la autoridad sanitaria, van a guardar cuarentena".

Sobre esta medida, en general, dijo secretario de Estado, "tiene que primar responsabilidad y solidaridad, (...) porque cuando yo incumplo una cuarentena (...) estoy poniendo en riesgo la vida de mi familia y de muchas personas".