Secciones

Continúan acciones preventivas para personas privadas de libertad

Tomarle la temperatura a visitas, y la limpieza y desinfección de superficies son algunas de las medidas implementadas.
E-mail Compartir

Constanza Espinoza Morales

Con el objetivo de resguardar a la población penal y al personal de Gendarmería de Chile para prevenir el contagio del Coronavirus, es que la institución ha desarrollado una serie de acciones preventivas.

Además de proporcionar charlas informativas y material impreso al personal durante las primeras semanas de este mes, se les sumó la entrega de implementos de protección, limpieza y desinfección de superficies, además se instruyeron procedimientos con Protocolos de Acción, para resguardar la salud de los funcionarios y funcionarias como también de las personas privadas de libertad.

Prevención ante todo

En ese sentido, el director regional de Gendarmería de Chile, coronel Roberto Maldonado Soto, expresó que desde un comienzo se han realizado una serie de reuniones informativas y de coordinación, con los jefes de las unidades penitenciarias y especiales como también con los jefes regionales de las áreas, con el fin de impulsar diferentes instrucciones relacionadas con la prevención del contagio y propagación del Coronavirus.

"En la medida que nos ocupamos de educar e informar al personal sobre las medidas preventivas y los procedimientos que se deben adoptar, ante la eventual presencia de personas privadas de libertad con los síntomas del Coronavirus y sobre los Protocolos de Acción, que se deben seguir cuando sean diagnosticados como casos confirmados de Coronavirus, por la Autoridad Sanitaria y/o caso sospechoso por el personal de salud del Complejo Penitenciario (...), no solamente estamos protegiendo a nuestros funcionarios y funcionarias, sino que también estamos resguardando la salud de las personas que se encuentran privadas de libertad y con ello la de sus familiares, la comunidad de la región y del país", aseveró el director regional.

Las instalaciones

Por su parte, el jefe del Complejo Penitenciario de Arica, teniente coronel Alejandro Lynch Ramírez, dijo que se implementó una visita, una vez por semana por interno o interna, el ingreso máximo de 2 personas, quienes no pueden ser embarazadas, lactantes y tercera edad mayores de 65 años.

Además, se habilitaron dos espacios de aislamiento en la eventualidad que personas privadas de libertad, sean diagnosticadas como sospechosos contagiados.

Defensoría Penal Pública mantiene sus servicios durante crisis por Covid-19

E-mail Compartir

Tras dejar de proporcionar atención presencial a los usuarios debido a la emergencia de salud, tanto en las oficinas de la Defensoría local, regional y las pertenecientes a los defensores licitados, la Defensoría Penal Pública (DPP) destacó que sus servicios se mantienen de manera constante.

A pesar de que por disposición del Tribunal de Garantía, las audiencias se están realizando sin público, la atención de los defensores en tribunales se está llevando a cabo, asegurando que cada persona que requiera un abogado defensor, lo tenga.

El Defensor Regional, Claudio Gálvez, señaló que la defensa está asegurada para todos los imputados, que las entrevistas con los usuarios se están realizando y que si bien es un momento complejo, los estándares de defensa se cumplen.

Además, manifestó que para la tranquilidad de las familias de usuarios privados de libertad, las causas siguen con las gestiones correspondientes y que mediante videoconferencia y llamadas telefónicas se realizarán las entrevistas, esto una vez esté habilitado el sistema por parte de Gendarmería de Chile.

"Acá lo importante es que aún en esta situación nosotros debemos velar por una correcta defensa y por el resguardo de los derechos de todos nuestros representados", finalizó.

Detienen a dueña de quiosco por no respetar medidas sanitarias

E-mail Compartir

Con mesas dispuestas para ingerir alimentos atendía a sus clientes, por lo cual fue detenida por efectivos policiales. El hecho se produjo en horas de la mañana, mientras Carabineros realizaba un patrullaje preventivo por el terminal de buses, momentos en los que detectaron un quiosco con mesas a su alrededor, en las cuales había un total de cuatro personas sirviéndose alimentos. La escena fue motivo suficiente para que procedieran a la detención de la dueña de este quiosco debido a que estaba infringiendo la Resolución Exenta número 200 del Ministerio de Salud, que dispone medidas sanitarias por el brote de Covid-19 y por el artículo 318 del Código Penal, tras poner en peligro la salud pública al infringir reglas de salubridad. Luego del hecho y según lo informado, la mujer quedó en libertad.