Secciones

Covid-19: 271 trabajadores en cuarentena

Intendente instruyó al seremi del Trabajo para que realice una investigación a las medidas preventivas contra el Coronavirus en el ámbito laboral.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

La Autoridad Sanitaria de Arica y Parinacota clausuró ayer de forma momentánea las obras de construcción de un condominio del sector nororiente de Arica, con el fin de prevenir un posible contagio de COVID-19.

La medida adoptada "por investigación epidemiológica" establece una cuarentena domiciliaria para los 271 trabajadores de la faena ubicada en Avenida Linderos 1421 y obliga a la empresa a cargo de la obra a realizar la desinfección del recinto.

Para hacer efectiva esta prohibición, durante la tarde de ayer concurrieron hasta la faena la seremi de Salud, Beatriz Chávez; su homólogo del Trabajo, Juan Manuel Carrasco; y el intendente Roberto Erpel.

Mientras se desarrolle la investigación epidemiológica de la Seremi de Salud, todos los trabajadores de la obra tienen resguardo de su fuente laboral, explicaron las autoridades.

Hasta el cierre de este informe, el Ministerio de Salud informaba el contagio de tres personas por COVID-19 en toda la Región de Arica y Parinacota, desde el inicio de la emergencia sanitaria en Chile.[

Esta situación como también otras han sido viralizadas a través de redes sociales.

Frente al tema el Seremi del Trabajo Juan Manuel Carrasco y el Intendente Roberto Erpel informaron que iniciarán una investigación exhaustiva.

"Frente a videos que han estado circulando en redes sociales donde se visualiza maltrato a trabajadores, se ha instruido iniciar una investigación con el fin de determinar eventuales responsabilidades. Como Gobierno no aceptaremos que nadie vulnere los derechos de nuestros trabajadores", recalcó el Intendente.

Por su parte el seremi del trabajo agregó que "los proximos dias vamos a finalizar la investigacion, que incluso podria ser denunciado en los tribunales de justicia. Y para ello estamos abocados en las situaciones de todos los trabajadores de la región, y no vamos a escatimar esfuerzos para verificar situaciones que puedan ser vulneraciones a trabajadores como se visualizan en estos videos, incluyendo las medidas de higiene y seguridad en relación a los contagios que se puedan dar en los puestos de trabajo".

Antes estos hechos, Luis Herrera, presidente regional de la Cámara Chilena de la Construcción, señaló que "como cámara elaboramos y distribuimos un protocolo sanitario que se hizo llegar a todas las empresas socias, e incluso no socias con miras a proteger a los trabajadores; el que fue elaborado estrechamente con la autoridad".

Cuarentena para casos sospechosos

Consultada la seremi de Salud, Beatriz Chavez, sobre las medidas de precaución de contagio del Covid -19 en el rubro de construcción, comentó que "la cuarentena se aplica a todos los contactos directos, por eso hay una vigilancia epidemiológica y un levantamiento muy exhaustivo . Se hace un mapeo para determinar quienes son los casos de contagio, en el caso de sospecha de contagio, igual se recomienda la cuarentena preventiva.

Para las empresas se ha trabajado con el seremi de trabajo y Minvu para dar las recomendaciones de cómo deben las empresas constructoras, deben tener un manejo de limpieza, jabón y, en los comedores, no pueden esta cerca de un metro. Primero es no alarmarse y segundo, tomar preventivamente, todos los resguardos que sean necesarios".

Erradican microvertedero en plan de higiene y sanitización

E-mail Compartir

En el marco del Plan Comunal de Higiene y Sanitización contra el Coronavirus que impulsó hace algunos días el alcalde de Arica Gerardo Espíndola Rojas, se erradicó el microvertedero ubicado en la localidad de Poconchile, operativo que fue liderado por la Dirección de Medio Ambiente Aseo y Ornato (DIMAO) y que se convierte en el segundo de esta semana, luego de que se realizará una limpieza profunda en el sector de Quebrada Encantada, donde se retiraron toneladas de basura y escombros.

La jornada de limpieza, que por primera vez se lleva a cabo en el valle de Lluta, es una de las tantas acciones enmarcadas en el plan que busca erradicar focos insalubres, de contagio de enfermedades y que pueden convertirse en un problema adicional al que se enfrenta hoy la población con el coronavirus.

Al respecto, el alcalde Espíndola expresó que el plan de limpieza de microvertederos está enmarcado dentro de una batería de iniciativas que apuntan a evitar la propagación del coronavirus en la ciudad y los valles, la que se suma a otras instancias como la sanitización de espacios públicos o la vacunación a domicilio.

Posteriormente el equipo de la dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (DIMAO) se desplazará hasta el valle de Azapa, para eliminar los microvertederos presentes en esa localidad rural de la comuna de Arica.

Terminal Asoagro toma precauciones sanitarias

E-mail Compartir

Con el fin de respetar las medidas sanitarias entregadas por el Gobierno de Chile a través del Ministerio de Salud, en el Terminal Asoagro la entrada del público se está realizando en forma individual, de modo de respetar el metro de distancia que debe haber entre persona y persona en el marco de la emergencia sanitaria por el Coronavirus.

Por este motivo las entradas peatonales al mayor terminal de distribución de alimentos tienen marcados en el suelo los puntos de espera, medida que está siendo controlada por personal militar.

El seremi de Agricultura de Arica y Parinacota; Jorge Heiden, reiteró que no hay problemas de stock de alimentos y que "el agro está funcionando normalmente; nuestros agricultores están trayendo a diario frutas y verduras frescas, además acá las familias pueden abastecerse de abarrotes y todo tipo de productos necesarios en el hogar".

Por otra parte, llamó a la ciudadanía a no acaparar bienes de primera necesidad, puesto que todas las familias los necesitan. La seremi,Beatriz Chávez, sostuvo que "necesitamos que se queden en sus casas".