Secciones

Alcalde pide al CNTV que se implementen complementos pedagógicos a través de la TV abierta

E-mail Compartir

El alcalde de Pelarco, Bernardo Velásquez, quien preside la comisión de Educación de la Asociación Chilena de Municipalidades, pidió al Consejo Nacional de Televisión (CNTV), que se implementen clases a través de la TV abierta.

Ello, a raíz de la suspensión por cuatro semanas de las clases en el país.

Mediante una carta, Velásquez pidió a la presidenta del CNTV, Catalina Parot, que "evalúe la posibilidad de generar alguna estrategia pedagógica a través de los canales de televisión abierta, para complementar los otros mecanismos dispuestos por el Mineduc y por los propios municipios".

"Hay necesidades hasta ahora no cubiertas, por la ausencia de conectividad de muchas familias, lo cual nos lleva a pensar en otras estrategias de apoyo", indicó el jefe del gobierno municipal de Pelarco.

TV abierta: el reestreno de las teleseries exitosas

Mega regresa con "Perdona nuestros pecados" y "Amanda".
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

La televisión abierta ha estado en constante cambio en la última semana para adaptar su programación a las necesidades de sus trabajadores y también de los espectadores en sus casas.

Además de realizar algunas modificaciones a sus horarios y disminuir su cantidad de equipos, los canales anunciaron los estrenos de nuevos programas o el regreso a la pantalla de teleseries que tuvieron éxito en años anteriores.

TVN, por ejemplo, comunicó que desde el próximo lunes comenzará a transmitir la exitosa serie médica internacional "The Good Doctor". La producción aborda la vida del doctor Shaun Murphy (Freddie Highmore), un joven con autismo que busca demostrar que merece ser un respetado cirujano.

Creada por David Shore, el hombre tras "Doctor House", la ficción iniciará sus transmisiones el próximo 30 de marzo a las 00:00 horas en la estación pública. Un día antes, a las 17:30 horas, estrenarán una nueva temporada de "Aquí te las traigo Peter" que recorrerá el país a través de los oficios.

Canal 13 también apostó por las series internacionales y esta semana estrenó "Pablo Escobar, el patrón del mal" de Caracol Televisión. La producción mezcla hechos reales de la historia del narcotraficante con relatos ficticios. La serie va de lunes a miércoles en horario estelar: 22:30 horas.

Mega, en tanto, anunció que regresará a sus pantallas teleseries con las que ha logrado gran éxito en los últimos años. Una de ellas es "Perdona nuestros pecados", dirigida por María Eugenia Rencoret y protagonizada por Álvaro Rudolphy, Paola Volpato, Mariana Di Girolamo y Mario Horton.

El thriller de época que tiene como gran villano a Armando Quiroga (Rudolphy), retorna el próximo lunes 30 de marzo también en el bloque prime (22:25), corriendo "100 Días para Enamorarse" para las 23:00.

Otra de las producciones que ya anunciaron su retransmisión son "Pituca sin lucas" y "Amanda", ambas éxitos en sintonía. Pese a que aún no se entregan los horarios ni fechas de reestreno, se espera que en los próximos días se haga el anuncio oficial y que mantengan sus franjas ("Amanda" posterior a las 15:00 y "Pituca sin lucas" a las 20:00 horas).

30 de marzo vuelve "Perdona Nuestros Pecados".