Secciones

Bus con chilenos desde Bolivia en cuarentena

Jefe de la Defensa Nacional dijo que son pasajeros asintomáticos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

En cuarentena por 14 días quedará un grupo indeterminado de chilenos que pasaron la frontera desde Bolivia a bordo de un bus.

Así lo confirmó ayer el general de Brigada, Luis Cuéllar, jefe de la Defensa Nacional en la región de Arica y Parinacota.

Desde el frontis del estadio Carlos Dittborn, en compañía del intendente regional Roberto Erpel y la seremi de Salud, Beatriz Chávez, el alto oficial a cargo de la región, informó que en el bus viene un grupo (que no determinó) de chilenos que estaban en el vecino país altiplánico, y que no se trata de turistas.

Respecto del protocolo, el general Cuéllar, explicó que estos pasajeros quedarán todos en cuarentena sometidos a los controles del personal de salud.

"Como una medida de protección y para resguardar su intimidad, no podemos dar sus nombres ni informar del lugar donde realizarán el aislamiento. Estarán todos en un mismo recinto, con todas las medidas necesarias, revisión y seguimiento permanente de profesionales de la salud y bajo vigilancia militar", detalló el general. No obstante, aclaró que no serán sometidos al examen de detección del coronavirus porque son pasajeros "asintomáticos y no podemos perder recursos necesarios".

En la ocasión, el general recordó que a partir de la noche de ayer, rige el toque de queda desde las 22 hasta las 5 horas, todos los días.

Respecto de salvoconductos dijo que sólo para quienes necesitan de manera justificada un pase, pueden pedirlo en la comisaría virtual o con las secretarías ministeriales.

Sin embargo, llamó a todos a resguardarse y quedarse en casa.

Reiteró que sólo hay dos casos confirmados de coronavirus en la región, llamando a informarse por canales oficiales.

22 horas comienza cada día el toque de queda hasta las 5 horas del día siguiente.

Piden control sanitario a la salida de Arica

E-mail Compartir

Ante el anuncio del toque de queda a partir de ayer, de 22:00 a 05:00 horas por parte del Ministro de Salud, el alcalde de Camarones Iván Romero Menacho, resaltó la importancia de decretar una cuarentena nacional de forma inmediata, puesto que es la única manera de reducir las posibilidades de contagios entre la población riesgo, especialmente, los adultos mayores.

En base a esto, la autoridad comunal señaló estar conforme con la implementación de la barrera sanitaria en la localidad de Cuya, puesto que personal del área de la salud controla a toda persona que viaja para ingresar en la región.

Pero no así con las personas que viajan de norte a sur, puesto que ellos también son controlados en Cuya.

"Consideramos que el control de viaje norte-sur, debe ser aquí en la salida de Arica, en el espacio del recinto fiscal que está ubicado antes de llegar a la cárcel, donde se dan todas las condiciones para llevar a cabo el control de manera correcta y precisa", indicó Iván Romero Menacho.

Paralelo a esto, el edil mencionó estar de acuerdo con el toque de queda, medida implementada por el gobierno que busca crear conciencia en la ciudadanía respecto a minimizar el contagio del COVID-19. "También estoy de acuerdo con la medida de permanecer en un solo hogar. En este sentido, los comuneros deberán tomar la determinación".

Son diez los hoteles ariqueños que cerrarán por crisis económica

E-mail Compartir

La industria turística ha sido una de las más afectadas a nivel mundial por la Alerta Sanitaria del Coronavirus, sin turistas y con cientos de reservas canceladas el rubro en la región se declara en crisis.

Hoteles, guías, tour operadores y cientos de personas que aportan al rubro solicitan medidas regionales que puedan ayudarlos de forma sectorial, ya que para ellos es urgente poder mantener la planta de trabajadores.

"Se trata de 10 hoteles pequeños, cada uno tiene mínimo 20 personas trabajando, son 200 familias que en algún momento pueden quedar sin sustento económico", informó la presidenta de la Cámara de Turismo de Arica y Parinacota, Alejandra Acevedo.

La presidenta ha iniciado un catastro entre los hoteles agremiados, "De los 11, hay solo uno que va a seguir funcionando, están todos cerrando. Los que tienen cocina seguirán trabajando el formato delivery, pero lo que es alojamiento en sí esta cerrando", afirmó Acevedo sobre el desolador panorama que afecta al rubro.

"Hemos utilizado recursos como las vacaciones, se ha conversado y ha sido de muto acuerdo con los empleados, algunos han finiquitados, hay un hotel que cierra el 20 de abril que ya dio su carta de aviso y finiquitará a todo su personal" detalló la presidenta, quien declaró "estamos hablando de 0% de turistas".

"Se han reinventado con el tema de la cocina y delivery, eso ha ayudado a cubrir gastos y mantener la planta de personal".

Alejandra Acevedo, presidenta de la Cámara de Turismo.