Secciones

Duelo de Champions provocó el contagio

El choque entre Atalanta y Valencia habría sido uno de los principales focos de contagio en Italia. Se cruzaron hinchas italianos y españoles.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Italia es hoy el país europeo con más personas contagiadas con el coronavirus. Llegan a la cifra de 4 mil 825 muertos hasta la fecha, la más alta en el mundo.

Y aunque parezca paradójico, estudios realizados en este país apuntan a un partido de fútbol como el epicentro de los masivos contagios.

El diario italiano La Reppublica entregó detalles de porqué se indica que el duelo octavos de final de Champions League jugado el 18 de febrero entre Atalanta y Valencia fue el detonante de personas con positivo en este país.

El medio presentó un gráfico en el que mostró que a partir del 26 de febrero, es decir, 7 días después del encuentro, fue que comenzó la curva ascendente de contagios, "lo cual coincide con el tiempo en el que los primeros síntomas pueden comenzar a mostrarse en el cuerpo humano", dicen.

La teoría propuesta por La Reppublica, también fue reforzada con el seguimiento de la cadena infecciosa, toda vez que tanto staff como jugadores del Valencia dieron positivo en días posteriores al juego.

Luego, Valencia se enfrentó al Alavés el 6 de marzo por la Liga de España y en estos días se conocieron 15 casos positivos entre jugadores y cuerpo técnico del rival del equipo Che.

Mientras, todos los jugadores de Atalanta se mantienen en cuarentena como el resto de sus colegas en la ciudad de Bérgamo, una de las más afectadas por el Covid-19.

El duelo, que terminó 4-1 a favor del equipo italiano, se jugó en Milán y congregó a un total de 45 mil personas y sindican que el gran desplazamiento que hizo toda esa gente para ir a ver el partido, es la clave para que comenzara la cadena de infección en Italia.

Vale recordar que el Atalanta pidió jugar sus partidos como local en San Siro, porque su estadio, ubicado en la Ciudad de Bérgamo (a solo 60 kilómetros de Milán), solamente tiene un aforo de 15 mil personas.

Francesco LeFoche, profesor de Reumatología, asegura que "ha pasado un mes desde ese partido. Los tiempos son relevantes".