Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

Potencian atención por las plataformas digitales

E-mail Compartir

Con el objetivo de proteger a los ciudadanos, cuidar a sus funcionarios, y evitar el contagio por COVID-19, el Ministerio de Bienes Nacionales ha establecido que toda la atención ciudadana se realizará solo a través de las plataformas digitales del ministerio, restringiendo por el momento, la atención al público.

El seremi de Bienes Nacionales, Enrique Urrutia, informó que "diariamente el servicio atiende a cerca de 50 personas, quienes llegan a nuestras oficinas para realizar diferentes trámites y consultas.

Debido a la contingencia del Coronavirus y atendidas las recomendaciones de la autoridad sanitaria, se ha decidido restringir la atención al público como medida preventiva de propagación del COVID-19".

En tanto, y de acuerdo a las medidas establecidas para la atención de público se realizará a través del sitio web del ministerio, y la ciudadanía podrá realizar diferentes trámites online.

Entre ellos, la postulación de arriendos y concesiones en terrenos fiscales, la regulación de título de dominio, y realizar el pago de trámites en el ministerio.

También se podrán realizar consultas a través de un formulario de atención ciudadana, de los correos electrónicos arica@mbienes.cl, líneas telefónicas 2586130 - 2586115 y de las redes sociales institucionales del organismo del Estado.

Con mascarillas lavables emprende en Asocapec

Un grupo de seis amigos vio una oportunidad de negocios ante el avance del COVID 19, y hacen mascarillas de tela lavables.
E-mail Compartir

Camila Nieto Rudolph

Willie Céspedes, junto a cinco amigos, vieron una oportunidad de negocio ante el avance del COVID 19 en nuestro territorio nacional, el que en la ciudad de Arica ya tiene dos casos confirmados y a un montón de gente preocupada por esa situación.

El joven emprendedor trabaja en el pasillo "J" de Asocapec, donde junto a su máquina ha confeccionada ya cientos de mascarillas. "Partimos el lunes, nos hemos enterado que se agotaron las mascarillas y que las mascarillas que tienen a la venta en las farmacias y todos los demás, son mayoritariamente desechables, no son lavables", declaró Willie Céspedes.

La innovadora idea surgió tras una reunión de amigos, "llevamos hechas unas 50 cada uno" afirmó el joven costurero quien destacó que "también son difíciles de hacer, no es nada fácil porque tiene que ser muy similar a la mascarillas de tres pliegos original".

Fueron varias las personas que por $ 500 pesos adquirieron su mascarilla confeccionada en tela blanca y con elástico, incluso una familia encargó mascarillas dobles a Willie, quien por el servicio cobró un valor adicional de 300 pesos por mascarilla.

"Hemos vendido una 50 hoy, cada una saca 500, son lavables y todo" dijo Céspedes quien ademas confeccionó estos insumos de protección personal en colores amarillo, morados, blanco y otros.

No solo la falta de este insumo los motivó a realizar este tipo de emprendimiento, sino que tambien el hecho de que las mascarillas son de una corta vida útil y este grupo de amigos busca entregar un producto que las familias puedan reutilizar, lavarlas facilmente en la lavadora o a mano para que se puedan volver a ocupar. Tela, hilo, elastico, su maquina de coser y las ganas de emprender son lo que este grupo de jovenes necesitaron para sacar su proyecto.

Mascarillas agotadas

En la mayoria de las cadenas farmacéutica en la ciudad se encuentran agotados los productos para prevenir el contagio del Coronavirus (COVID 19). Las mascarillas fueron uno de los primeros insumos que se agotaron, ante esto la mayoría de las farmacias espera la llegada de stock para este lunes. Escasez de paracetamol, guantes de latex, flicerina, alcohol gel, vitamica C y jabón antibacterialse puede evidenciar en farmacias.