Cuentos de amor, de locura y de muerte en Netflix
La serie noruega "Viaje sangriento" ofrece seis capítulos que homenajean a "La dimensión desconocida" y "Cuentos asombrosos". Ideal para quedarse en casa en una cuarentena.
En tiempo de cuarentena, el streaming es un buen generador de entretenimiento. El riesgo es, sin embargo, una sobreoferta inabordable que, ante una mala decisión, puede llevarnos a sentir que perdimos una parte preciada de nuestro tiempo. La sugerencia consiste en creer en el instinto pero también, si no lo ha hecho, en aprovechar de revisar obras con mayúscula que aún pululan por la interface de Netflix. Dos ejemplos: "Twin Peaks", la monumental serie de David Lynch y "El otro lado del viento", de Orson Welles, largometraje magistral que fue restaurado por la compañía en un tremendo acto de amor cinéfilo. Hay muchas otras fuentes recomendables fuera de Netflix: la extraordinaria plataforma de cine Mubi, películas completas subidas legalmente a YouTube o "La Flor", cinta del argentino Mariano Llinás que dura 14 horas y que, como se anunció, será subida sin costo a la red debido a las reclusiones por el coronavirus. Ahora bien. En la configuración de toda parrilla programática es necesario contar con piezas de transición, por decirlo de alguna manera. Me refiero a producciones de corta duración que funcionen como descansos entre una oferta u otra. Aunque frente al tremendismo televisivo un buen escapismo sería la comedia, el horror puede funcionar también como un buen material para la distracción.
La serie noruega "Viaje sangriento" ofrece seis capítulos de media hora de duración que pueden verse por separado y en el orden que el espectador quiera. Lo que los une no es más que una escena onírica que abre cada episodio: un bus de la muerte que conduce a los personajes hacia la nada. Los pasajeros son, individualmente, los protagonistas de cada historia. La primera, titulada "El sacrificio", acoge un lugar común dentro del género como es la figura de la casa encantada. En este caso, una vieja casona en Noruega que acoge a una familia que ha debido mudarse al campo por culpa de una deuda. La aparición de los amables y sonrientes vecinos nos arrojará otro referente: el horror basado en comunidades rurales que esconden secretos escalofriantes.
"Tres hermanos desquiciados" se salva justo cuando pensamos que se iba a derrumbar. Los jóvenes del título viajan a una casa de veraneo junto a una chica que conocen en el camino. Las cosas se pondrán violentas pero confusas en un ejercicio de thriller psicológico que finalmente sale bien parado.
"El escritor malvado" peca por ingeniosa. Una chica que quiere dedicarse a la literatura va a un taller, conoce a un tipo raro, se da cuenta de que sus supuestas amigas quieren asesinarla y descubre el poder de la escritura para construir realidades.
"Ratas de laboratorio", el mejor capítulo de la serie, se ambienta en la casa de un magnate de la industria farmacéutica que estalla en ira cuando descubre que uno de sus invitados, incluyendo su esposa, ha robado un valioso prototipo. La codicia, las mentiras y el sadismo salen a la luz con buen pulso de suspenso.
De menor vuelo son "La vieja escuela", centrada en una profesora que debe lidiar con los fantasmas del pasado (literalmente) y "El elegante en la habitación", cuyo centro de atención son dos empleados que deben resolver la macabra muerte de una compañera.
De más está decir que "Viaje sangriento" es un homenaje a "La dimensión desconocida" y a "Cuentos asombrosos" de Steven Spielberg. Horror en fragmentos, de buena factura y guiños a los evocados años 80.
Los capítulos de "Viaje sangriento" pueden verse por separado y en cualquier orden.