Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Llamado a extremar medidas de prevención al tratar residuos

Seremi de Medio Ambiente advierte entregó tips para manejo de la basura.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Ante la llegada del Virus COVID-10 a Chile y las diferentes medidas de prevención que han difundido las autoridades y personal de salud, el secretario regional ministerial del Medio Ambiente de Arica y Parinacota, Pablo Bernar Vargas, entrega tips para el manejo de los residuos de las personas (eventualmente) con Coronavirus y para quienes estén haciendo cuarentenas preventivas para evitar ser contagiados.

Al respecto indicó que tanto en los domicilios como en los trabajos, es de suma importancia mantener las siguientes precauciones, por ejemplo, al manejar el retiro de basuras. "Hay que mantener los residuos en una bolsa hermética y cerrada, en un basurero con tapa automática. Todos los elementos que utiliza se deben botar, por lo que deben ser desechables, por ejemplo, guantes y mascarilla. Idealmente, la persona contagiada debe preferir papel para secarse, si no, una toalla de uso personal y mantenerla guardada en un lugar específico ".

Extremar cuidados

Bernar Vargas agregó "que mi mensaje es extremar los cuidados en los residuos domiciliarios, bien cerrados, disponerlos bien en los receptáculos en las calles ante personas que escarban la basura y ante perros y gatos, que diseminan o la desparraman con el potencial perjuicio a nuestra población".

Finalmente hizo un llamado a la seguridad en el vertedero municipal a los que acuden personas que "trabajan" con desechos o utilizan éstos para reciclaje, que la propia familia en casa o en sus trabajos "separen el material para posible reciclaje o instauremos desde ya una cultura del reciclaje en vidrios, papeles y cartones, plásticos, baterías, pilas, metales y no lo enviemos junto a la basura "normal".

"Aquí hacemos un llamado a la autoridad comunal que disponga de un transporte o camión que regularmente pase por la población retirando este tipo de material, los disponga en algún lugar de la ciudad para que luego pueda ser utilizado por nuestros recicladores de base, y así lograremos que menos basura llegue al vertedero, se utilicen mejor los camiones recolectores y logremos verdaderamente una ciudad más limpia, que esta contingencia la podamos convertir en una oportunidad para el reciclaje respecto de la basura domiciliaria", afirmó el seremi de Medio Ambiente.

Municipalidad realizó limpieza profunda a la rotonda Tucapel

E-mail Compartir

La Municipalidad de Arica, a través de la empresa COSEMAR, realizó una limpieza profunda de la Rotonda Tucapel, labor que permitirá reducir los microorganismos y la polución de material particulado presente en este espacio para evitar enfermedades respiratorias.

Para cumplir con este importante objetivo, desde la 1 de la madrugada hasta las 6 de la mañana de ayer viernes, el personal de la empresa de aseo COSEMAR, en coordinación con la Dirección de Medio Ambiente Aseo y Ornato (DIMAO), y con el apoyo de un camión barredor, intervinieron el paso bajo nivel, la calle Conrado Ríos y la rotonda Tucapel. Además, se utilizó un camión aljibe con agua pulverizada para limpiar las principales arterias.