Secciones

Primera medalla ariqueña del parasurf es de cobre

Catalina Castro logró el cuarto lugar de la categoría AS1 Women en el mundial ISA de surf adaptado. Ahora deberá permanecer en obervación en su casa.
E-mail Compartir

Alfredo Sanhueza V.

En la ola La Jolla de San Diego, California, la rider del surf adaptado, Catalina Castro fue la primera ariqueña en conseguir una medalla en una competencia mundial de parasurfing tras alcanzar el cuarto lugar de la categoría AS1 femenino el pasado 15 de marzo.

La rider viajó hasta Estados Unidos como parte de la delegación de la Federación Chilena de Surf, compuesta solo por cinco deportistas, incluyendo el también ariqueño Altair Olivares.

Castro alcanzó un puntaje de 5.67 en el heat final, lo que le valió para un cuarto lugar en la categoría, obteniendo así la medalla de cobre, una de las dos preseas obtenidas este año por el team nacional.

"Me jugó una mala pasada el no haberme acostumbrado a la ola, ya que solo pude surfear dos veces antes de que comenzara mi participación en el campeonato mundial, pero de toda experiencia se aprende, pude mejorar el resultado que obtuve la primera vez que participé en el mundial, el año 2018, lo cual me motiva y sé que para lo que queda del año 2o20 obtendré muy buenos resultados en las fechas nacionales e internacionales a las que espero asistir. Agradezco a mi familia que hizo posible todos mis viajes y a mi equipo de trabajo que está siempre ahí: mi coach Sofía Bórquez, mi kinesiologa Georgea Bastias y al Instituto Teletón Arica", contó.

Apoyo

Tras este logro en su segunda participación en el mundial, Catalina espera continuar sumando méritos para asistir al mundial del próximo año, por lo que deberá participar de las próximas fechas del Latinoamericano de Surf Adaptado, las que este año corresponden a los meses de agosto con la competencia de El Quisco, Septiembre con la fecha de Coquimbo y octubre con la fecha de Arica, sin embargo con la contingencia actual, solo la fecha de Arica está confirmada para los riders, sin embargo, de disputarse las otras dos fechas, Castro espera contar con apoyo económico para lograr viajar por el país, "quiero hacer un llamado a las empresas que quieran apoyar mi carrera, que al corto tiempo ya trae resultados muy valiosos, dependiendo de los recursos que logre conseguir, podré cubrir los gastos necesarios para continuar en el surf adaptado".

Preventivo

Tras volver de Estados Unidos, el team fue observado por un plazo de cinco días para prevenir síntomas por la actual pandemia. Una vez llegó a Arica, Catalina se encuentra en cuarentena.