editorial
Pensar en los demás
Los contagios de Coronavirus en el país se elevaron ya por sobre los 200, según informaron ayer las autoridades nacionales. Es un comportamiento que se dad de acuerdo a las proyecciones que se habían establecido, siguiendo los análisis matemático del comportamiento que debían tener los contagios en nuestro país, a partir del primer caso detectado a principios de este mes.
Conforme han ido pasando los días, el Gobierno y el Ministerio de Salud han ido informando y entregando una serie de instrucciones relacionadas con la prevención ante la propagación de este virus, que ha sido declarado como pandemia global por parte de la Organización Mundial de la Salud.
Como se ha comentado, muchas de estas medidas tienen directa relación con el compromiso personal, el autocuidado y la empatía. De hecho, desde ya se habla de que la prevención de los contagios y la manera como nuestra sociedad enfrenta a este virus, es y será capaz de sacar lo mejor de nosotros, o por el contrario, de dejar en evidencia muchas de nuestras debilidades.
Y es que la prevención del coronavirus está muy relacionada también con aspectos valóricos y hasta morales. Entender que la prevención exige dejar atrás las opiniones, percepciones y preferencias personales es algo fundamental. No hay lugar al egoísmo para poder detener la propagación de esta enfermedad.
Por ejemplo, el acaparar elementos de higiene y seguridad de manera irracional y más allá de lo que individualmente se usa, puede significar que muchas personas que realmente los necesiten se queden sin ellos. Este hecho incluso ha motivado que haya negocios que limiten la venta de este tipo de artículos. De manera similar, el distanciamiento social puede no relacionarse directamente con la salud personal, sino más bien, con la manera como cada persona evita convertirse en una posible vía de transporte y contagio del virus a quienes pueden estar dentro de los grupos de riesgo, particularmente adultos mayores, enfermos crónicos y menores.
Es por eso que pensar en los demás es una de las claves para prevenir.
"la empatía es una de las claves para evitar que el Coronavirus se siga propagando y afecte a los grupos de riesgo".