Secciones

Carabineros promueve uso de comisaría virtual

E-mail Compartir

En línea con la estrategia de transformación digital del Estado, Carabineros presentó la Comisaría Virtual el pasado 11 de junio de 2019, como una Unidad Policial cuya misión es entregar servicios e información a la comunidad a través de la utilización de una plataforma digital, acogiendo constancias y otros requerimientos que permitan optimizar los procesos de atención al público, mediante la automatización de éstos. La iniciativa guarda relación con mejorar la calidad de vida de las personas, optimizar el uso del capital humano y disminuir la no denuncia. A la plataforma, que cuenta con altos estándares de seguridad, se puede acceder a través de la clave única que proporciona el Registro Civil, lo que permite ingresar constancias con fines laborales, por abandono de hogar, pensión de alimentos, régimen de visitas, perdida de documentos y/o teléfono móvil, y certificado de bombero accidentado. Además, la Comisaría Virtual pone a disposición de la ciudadanía correos electrónicos en donde se podrá reportar información, sea a través del relato de hechos, fotografías, videos u otros, respecto a saqueos y delitos por la contingencia que enfrenta el país. También está habilitado un módulo de 'Reclamos al actuar policial', que tiene por finalidad que el usuario pueda reportar conductas indebidas de parte de funcionarios de la Institución. Sobre esta iniciativa el General Director de Carabineros, Mario Rozas, destacó que "la Comisaría Virtual es una muy buena herramienta tecnológica para que opere como un mecanismo de control dentro de la función policial que se desarrolla en el día a día, para que la comunidad ejerza un mayor control sobre sus policías y de esta forma Carabineros pueda entregar un servicio de mejor calidad".

Con más de 20 puñaladas fue hallado cuerpo de un joven

Entre 25 y 30 años de edad tiene la víctima que fue hallada oculta bajo un montículo de tierra cerca de la Ruta 5 Norte.
E-mail Compartir

Camila Nieto Rudolph

Con más de 20 heridas corto punzantes en diferentes partes del cuerpo fue hallado un joven de entre 25 a 30 años de edad y de sexo masculino, quien fue encontrado fallecido en las cercanías de la ruta 5, específicamente en el kilómetro 2084.

El terrible hallazgo lo hizo un transeúnte quien se habría adentrado en la pampa.

El sujeto que caminaba hacia Perú de nacionalidad venezolana, ilegal en Chile, por vencer su estadía, al pasar tras unos montículos a la altura del km 2084 ruta 5 norte, al levantar la vista ve que frente a él había un cuerpo enterrado.

Por lo que procede a hacer señas a una patrulla de Carabineros que pasaba por el lugar a quienes da cuenta de su hallazgo.

Por orden del fiscal de turno, Mario Concha, la Brigada de Homicidios de la PDI se constituyó en el lugar y realizó las pericias correspondientes para determinar los hechos, logrando establecer una data de muerte aproximada de 12 horas.

Enterrada

El jefe de la Brigada de Homicidios, Comisario Álvaro Aztrosa afirmó que "la víctima estaba enterrada en la arena, una persona que transitó por el sector advirtió el hallazgo, informando que encontró una zapatilla enterrada".

Mientras que el fiscal Mario Concha detalló que "las lesiones son atribuibles a terceros, son heridas corto punzantes y el elemento utilizado sería arma blanca tipo cuchillo".

Además, informó que la PDI está analizando el sitio del suceso para ver si se encuentran especies de interés criminalística.

La identidad de la víctima aun no es identificada, sin embargo, desde la Brigada de Homicidios de la PDI de Arica, informaron que se levantaron las huellas dactilares y que se están periciando las imágenes de las cámaras cercanas al sitio del brutal homicidio.