Secciones

Asignan médico permanente en Chacalluta

E-mail Compartir

Como parte del reforzamiento de la barrera sanitaria en las fronteras, la Seremi de Salud asignó un médico permanente para trabajar en esas labores en el Complejo Fronterizo Chacalluta.

Se trata de la doctora Carol Martínez, quien realizará seguimientos a casos sospechosos y entregará licencias médicas en pleno recinto a posibles contagiados o a pasajeros que hayan estado en Italia, España, Francia, Irán, China y Alemania, para que inicien el proceso de aislamiento de 14 días. Asimismo, se implementará un "pasaporte sanitario" para control y seguimiento de personas que provengan de esos países.

"Hemos visto que el coronavirus es una grave amenaza global. Por eso se nos instruyó adoptar potentes medidas en nuestras fronteras y nos hemos preparado para eso. La semana pasada comenzamos con las declaraciones juradas y el trabajo de técnicos y profesionales de la salud y ahora se les une una médica para reforzar aún más esta barrera", explicó el intendente Roberto Erpel.

La seremi de Salud Beatriz Chávez agregó que "el ministerio nos aprobó la asignación de recursos porque es muy importante contar con un médico en pleno paso fronterizo, que entregue las licencias antes que ingresen al país para que las personas comiencen inmediatamente la cuarentena y no se desplacen por la ciudad, con riesgo de propagar el virus".

Desmienten presencia de contagiados con COVID-19 en Arica

E-mail Compartir

Fuertes rumores circularon en las redes sociales alertando la presencia de contagiados con coronavirus en el hospital regional. Se habló incluso de una médico que habría llegado de Europa con síntomas y que estaría en aislamiento.

Para aclarar la veracidad de la información, la seremi de Salud, Beatriz Chávez comentó que a la fecha no hay casos detectados en la zona. "Sí se han realizado análisis y todos han salido negativos, pero no tiene ninguna finalidad el informar cada vez que se tome una muestra", dijo.

La autoridad sanitaria aclaró que las imágenes difundidas en las que se ve a personal de salud vestido con elementos de protección personal no corresponden exclusivamente a funcionarios que detecten casos sospechosos de COVID-19, "sino que se aplica cuando llegan pacientes con cualquier otra patología epidemiológica que pueda significar un riesgo para el trabajador de salud".

La seremi llamó a la calma y a informarse por los canales formales. "En cuanto exista una información relevante la vamos a dar a conocer inmediatamente a la comunidad porque probablemente tengamos que tomar otras medidas".

Chávez recomendó encontrar información actualizada en la página del Ministerio de Salud y en las redes sociales de la Seremi. "De lo contrario, lo único que se causa es alarmar a la gente y pensar que estamos ocultando información que no es así", puntualizó.

"Lo único que se causa es alarmar a la gente y pensar que estamos ocultando información"

Beatriz Chávez, seremi de Salud.

Suspenden gira Teletón y los partidos con público

Debido al anuncio presidencial, no se podrán realizar, a nivel nacional, eventos con más de 500 personas.
E-mail Compartir

Rose Marie Pineda Q.

La suspensión de los eventos con más de 500 personas fue una de las medidas anunciadas por el presidente Sebastián Piñera para evitar la propagación del coronavirus.

En Arica, se suspenderá el inicio de la gira Teletón que estaba programado para el 20 de este mes; los partidos de fútbol serán sin público y no habrá celebración de los 140 años de aniversario de la ciudad de San Marcos de Arica.

La gobernadora Mirtha Arancibia, explicó que "el ministro Mañalich ha confirmado que Chile se encuentra ya en la fase 3 del coronavirus, que provoca la enfermedad del Covid-19 y es por eso que el presidente Sebastián Piñera ha determinado algunas medidas para enfrentar la situación sanitaria que estamos viviendo en el país".

Hasta nuevo aviso los eventos masivos

Una de ellas es que a partir del lunes 16 (mañana) se suspenden los eventos públicos con más de 500 personas. "Por eso, a través de la Gobernación Provincial de Arica, que tiene la función de autorizar la reunión de personas, vamos a generar las coordinaciones con los organizadores de los eventos masivos como, por ejemplo, la gira Teletón y los eventos deportivos para posponer y revocar los permisos para la reunión de personas que hayan sido autorizadas antes de las instrucciones impartidas por nuestro presidente".

Además hizo un llamado a la comunidad para que sigan las instrucciones de los protocolos requeridos por el coronavirus; "es una enfermedad muy contagiosa, se transmite de persona a persona", agregó.

Maximiliano Morales, encargado de eventos de la Municipalidad de Arica, comentó que "por el momento está cancelada la celebración de aniversario de la ciudad debido a su cercanía con el plebiscito del 26 de abril, pero ahora se le suma esta nueva medida por el coronavirus. Estaba programada para el 24 de abril en el parque Vicuña Mackenna. Seguimos planificando el Festival de Azapa en julio y el Festival del Choclo en agosto, queremos cumplir con toda la agenda que tenemos programada. Esperamos que para esa fecha el escenario ya haya cambiado".