Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

154 inhabilitados para trabajar con menores

E-mail Compartir

Un llamado a que se consulte en el sitio web del Registro Civil por el "Registro de Inhabilidades para condenados por delitos sexuales contra menores" es el que realizaron el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Raúl Gil González y el director regional, Walter Muñoz.

Las autoridades sostuvieron que el trámite es gratuito y de muy fácil acceso, además de instar a que se puede consultar las veces que sea necesarios y durante todo el año.

La autoridad de Justicia indicó que "en la región mantenemos un registro de 154 personas que se encuentran inhabilitadas para trabajar con menores de edad, ya que registran sentencias condenatorias con pena accesoria de inhabilidad perpetua o temporal, por delito de carácter sexual contra menores"

Además, dijo que "este sistema se actualiza constantemente con la información que nos proporcionan los Tribunales de Justicia, el que se transforma en una gran herramienta al momento de escoger o conocer con quién van a trabajar con nuestros hijos".

Por su parte el director regional del Servicio de Registro Civil e Identificación, Walter Muñoz, realizó un llamado a los padres y apoderados a consultar el Registro de Inhabilidades para Trabajar con Menores de edad, indicando además que, "esta herramienta está disponible gratuitamente en www.registrocivil.cl y es un apoyo para los padres y madres".

Subsidio no reembolsable beneficia a micros y pequeñas empresas

E-mail Compartir

Hasta el Centro de Especialidades Odontológicas del Norte (CEODEN), llegó el director regional de Sercotec, Christian Alvarez, quien supervisó in situ la instalación de la nueva máquina Parket de sedación dental completa, que entregará una mejor atención a las personas de la XV región.

Todo esto gracias al programa "Crece", que es un subsidio no reembolsable de Sercotec destinado a potenciar el crecimiento de las micro y pequeñas empresas o su acceso a nuevas oportunidades de negocio. Apoya la implementación de un plan de trabajo que incluye acciones de gestión empresarial (asistencia técnica, capacitación y acciones de marketing) para el fortalecimiento de competencias de los empresarios y empresarias, así como el financiamiento de inversiones.

Según explicó Rafael Vargas, director ejecutivo de CEODEN, gracias a los nuevos adelantos en los últimos años la labor de los dentistas y, por cierto, la salud bucal, han experimentado una verdadera revolución que hoy compite con Tacna Perú ya que cuenta con los mejores especialistas.

Vargas, agregó que gracias a Sercotec ha podido incrementar la producción de su servicio.

"Nosotros teníamos las ganas de ampliar la cantidad de pacientes y en eso el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), fue fundamental porque nos pudo entregar un mejor equipo".

"Nosotros teníamos las ganas de ampliar la cantidad de pacientes.."

Rafael Vargas

Vecinos también combatirán delincuencia en la Juan Noé

Tras la seguidilla de robos y asaltos, familias se organizarán por pasajes para comprar alarmas y cámaras de vigilancia.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H.

L a población Juan Noé colinda con el Terminal Internacional y Nacional, además del Superagro Santa María y tres colegios cercanos.

A raíz de esto, el flujo de personas que transitan por el sector es de 300 mil personas, muchas de ellas han sido víctimas de la delincuencia, la cual se intensificó los últimos dos meses, según los vecinos.

"Sufrimos de robos, asaltos con cuchillos, pistolas, lanzazos y autos que persiguen y acosan a las niñas, pero también hay personas que bajan de los autos para robar a la gente y huyen. Todo eso está en conocimiento de Carabineros", dijo Sandra Araya, presidenta de la Junta Vecinal N° 7 Juan Noé.

Ante este panorama, la dirigenta pidió más refuerzo en la seguridad, sobre todo ahora que los estudiantes salen temprano de sus hogares.

"Los últimos dos meses ha sido muy terribles para los vecinos, no tenemos paz para vivir como corresponde, por eso se habló con Carabineros, Gobernación, Municipalidad de Arica. Y gracias a eso tenemos patrullaje en bicicleta y en vehículo. Se está mejorando la iluminación y mejorando otras cosas", contó Araya.

Vecinos unidos

Además de todas las medidas que se acordaron con las autoridades, la dirigente vecinal explicó que como población, los vecinos se organizaron como pasajes para luchar contra la delincuencia.

"Se está viendo la posibilidad de postular a otras cámaras de vigilancia y alarmas comunitarias, porque las que tenemos son muy pocas para las 1.500 casas que hay en el sector. Por eso, de forma independiente los vecinos también pondrán de su parte para comprar más cámaras de vigilancia para tener resguardo todo el sector, pero también para salir a defender a nuestra gente y lo que es nuestro, porque hasta sables se han encontrado en los parques", comentó la dirigente.

Vandalismo en plazas

Con el estallido social y las manifestaciones las plazas del sector se han visto dañadas.

"Sectores comunitarios como el parque Diego Portales, Plaza Bonilla, Plaza Juan Noé, han sufrido con desmanes, porque durante las protestas los jóvenes escapan hacia los pasajes donde rompen árboles, veredas, soleras y todo lo que les sirva para tirar a Carabineros. Y nadie se hace responsable de los daños. Hay personas en situación de discapacidad que ya no pueden movilizarse bien a causa de esto", concluyó la dirigenta.