Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Lollapalooza adelanta sus horarios de cierre de jornada ante el contexto social

El festival musical tendrá jornadas que comenzarán a las 11 de la mañana y cerrarán, como máximo, a las 22.30 horas. Guns N' Roses y The Strokes, los platos fuertes.
E-mail Compartir

Cultura y Espectáculos

Tomando en cuenta el contexto social que vive Chile, ayer los organizadores del Lollapalooza 2020 anunciaron modificaciones en los horarios que tendrá el show a fines de este mes. Según consigna Emol, este año el show partirá y terminará más temprano.

En ese sentido, los días viernes 27 y sábado 28 de marzo, las puertas del Parque O'Higgins se abrieron a las 11 de la mañana y se cerrarán a las 22.30. El domingo, en tanto, el cierre del festival se hará a las 21.45 horas.

"Estamos haciendo un esfuerzo importante para que Lollapalooza Chile 2020 sea un espectáculo de alta calidad al igual que en años anteriores, se realice de manera adecuada y segura", señaló Andrés Varnava, director de Producción. "Se ha planificado en detalle, y en coordinación con las autoridades, un plan de transporte que contempla reforzamiento de los medios de locomoción, además de alternativas de transporte especial durante los días del festival que serán informados oportunamente", agregó.

Pese a la modificación horaria, las duraciones de los shows no serán afectados, manteniéndose como estaban programados.

Los platos fuertes

El primer día comenzará con la presentación de Slowkiss y Catana, bandas que estarán en los escenarios Banco de Chile y Aldea Verde, respectivamente, a partir de las 11.45 horas del viernes 27 de marzo. Ese día cierra Guns N' Roses (que estará en el escenario VTR a las 20 horas) y Alan Walker, DJ y productor noruego que estará en el Perry's a partir de las 21.30.

La jornada de sábado comenzará a las 11.45 con el dúo chileno Yorka en el escenario VTR. El cierre tendrá hip hop, rock y electrónica, junto a Travis Scott (21.15 horas), A Day to Remember (21.30 horas) y Luciano (21 horas).

Finalmente, el domingo partirá con Bandas para Chile (ojo que acá pueden estar los antofagastinos de Soul de Lúa) y terminará con los legendarios The Strokes (20.15 en el VTR), Hayley Kiyoko (20.45 horas en el escenario Axe), Armin Van Buuren (Perry's) e Inti Illimani y Quilapayún (escenario Lotus). Las bandas chilenas cerrarán los diez años de Lollapalooza homenajeando a Víctor Jara.

En tanto, las entradas para asistir al evento en Santiago continúan vendiéndose a través del sistema Punto Ticket, y en Antofagasta en la tienda Hites.

La Estrella

nacional e internacional

E-mail Compartir

"En revuelta" de Josefina O'Ryan, este jueves en Ruinas de Huanchaca

Este jueves 12 de marzo comienza el inicio de la temporada 2020 de MuroSur, "En revuelta". La obra, "Capucha 17" de la artista plástica Josefina O'Ryan. La inauguración se enmarca dentro de las actividades conmemorativas de la celebración de los 10 años del Museo Ruinas de Huanchaca de Antofagasta, desde su apertura al público.

El evento se realizará en el acceso sur del museo, a partir de las 19 horas. La entrada es liberada.


Fergie orgullosa de las chilenas tras marcha 8M

La vocalista de Black Eyed Peas, Fergie, compartió fotos en su Instagram tras la manifestación que ocurrió en la Alameda, en el contexto de la marcha por el Día Internacional de la Mujer.

Con una foto que graficaba la enorme convocatoria que tuvo la marcha, Fergie elogió a las chilenas. "Estoy increíblemente orgullosa de las mujeres chilenas, por ser tan bellamente audaces y mostrar cuán poderosas pueden ser todas cuando se unen", escribió la artista.

Hasta ayer, el mensaje ya había sido aprobado con miles de "me gusta" ante el saludo de la cantante extranjera en el contexto de la histórica marcha por la causa feminista por el centro de la capital.


Murió el actor francés Max von Sydow

A la edad de 90 años, este domingo falleció Max von Sydow, uno de los actores fetiche del director Ingmar Bergman, y quien tuvo una extensa carrera que incluyó un papel en la aclamada serie "Game of Thrones", según consigna Emol.

El actor fue reconocido por películas como "El séptimo sello", "Fresas salvajes" o "El manantial de la doncella". También participó en "El exorcista", "La muerte en directo", "Sentencia previa" o "La isla siniestra", entre otras cintas que suman cerca de un centenar. Entre ellas hay producciones en inglés y en francés, país donde se radicó (él nació en Suecia, en 1929) y donde adquirió la nacionalidad.