Alcalde expuso amplia cartera de proyectos
Parlamentarios escucharon las iniciativas que ascienden a 26 mil millones de pesos, algunas de las cuales están aprobadas hace más de 400 días.
Redacción - La Estrella
E n la sala Fundación de la Municipalidad de Arica, el alcalde Gerardo Espíndola junto a su equipo, compuesto en esta oportunidad por directoras de unidades municipales, presentó ante los parlamentarios de la región, la cartera de proyectos con la que cuenta este 2020.
En la cita, a la cual asistieron el senador José Durana y los diputados, Vlado Mirosevic, Luis Rocafull y Nino Baltolú, el jefe comunal informó que los proyectos ejecutados, en ejecución y los recién presentados ascienden a un monto total de 26 mil millones de pesos.
A su vez aclaró, que hay varios proyectos listos para ser financiados pero que no cuentan con recursos regionales asignados para su ejecución.
Algunos de ellos incluso se encuentran totalmente aprobados hace más de 400 días.
Al respecto, el alcalde Espíndola junto a los parlamentarios, coincidieron en que se deben aunar todos los esfuerzos para que estos proyectos pendientes se concreten, ya que van en directo beneficio del bienestar de todos los ariqueños y ariqueñas.
"Hoy presentamos los proyectos que pasaron todas las observaciones y que sólo están a la espera de ser financiados desde el Gobierno Regional o central para poder ejecutarlos. En esta instancia, debemos tener una mirada como ciudad y poner como propósito a Arica, por sobre otros intereses más bien partidistas, mezquinos o de simples gallitos. La ciudad tiene que ir avanzando, por lo que es primordial entregar agilidad y continuidad a los proyectos", puntualizó el alcalde.
Apoyo
El diputado Vlado Mirosevic señaló que, "el alcalde Espíndola ha roto con esa tendencia que provenía de administraciones anteriores que no contaron con proyectos importantes durante su gestión. Hoy no es así, el problema es que como ciudad no estamos recibiendo esos recursos ni de fondos regionales o desde Santiago. Los proyectos están listos, como hace muchos años no estaba sucediendo, pero requieren de financiamiento para ser ejecutados, por ejemplo, el tema de la basura, está listo el proyecto para comprar nuevos camiones de basura y el Consejo Regional no aprueba los recursos".
Al respecto, el senador José Durana Semir destacó que "nos presentaron proyectos emblemáticos, muy esperados por la comunidad como el estadio del sector norte, la entrega de centros de salud y otros en educación. Finalmente el compromiso que cada parlamentario asume es conocer esta cartera de proyectos y poder acelerarlas a través de las gestiones que se puedan realizar vía fondos sectoriales o también intercediendo frente al Intendente y al Consejo Regional".El diputado Luis Rocafull agregó que "hay que dejar las mezquindades de un lado, es cierto que estamos en un año electoral, pero no podemos olvidarnos que somos ariqueños y que nuestra ciudad tiene que seguir progresando".
Aunar esfuerzos
Nino Baltolú puntualizó que "estamos tratando de aunar esfuerzos, todos juntos, solicitar la colaboración a los consejeros regionales, pedir la anuencia al Gobierno, a distintos ministerios para que los recursos económicos que puedan ser de disposición del municipio estén a tiempo, El inicio de obras en la ciudad también significa trabajo para los ariqueños y ariqueñas".