Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Demandan una mayor presencia policial en Terminal Internacional

Municipalidad de Arica y Gobernación Provincial coordinan acciones para reforzar protección.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

El aumento de la delincuencia en los alrededores del Terminal de Buses Internacional mantiene en alerta a los vecinos, muchos quienes han sido víctimas de estas acciones.

Por ello, desde enero la Dirección de Prevención y Seguridad Humana de la Municipalidad de Arica, ha coordinado una serie de reuniones con el gobierno y policías a fin de reforzar las acciones de protección en el sector.

En esta tercera reunión intersectorial realizada en la Gobernación Provincial y donde participaron diversos representantes de instituciones, el alcalde Gerardo Espíndola exigió al Gobierno mayor seguridad para los usuarios y vecinos del Terminal Internacional, con presencia policial durante las 24 horas en el lugar.

"Pese a que hemos realizado operativos con las policías y otros servicios dependientes del gobierno, ello es insuficiente, hoy necesitamos un retén móvil que asegure la presencia permanente de carabineros en el lugar", sentenció el edil.

Éste es un lugar mayor de tránsito de visitantes nacionales y extranjeros, que en época estival llegan a ser más de 180 mil personas por mes, sin embargo, ha sido azotado por la delincuencia, el transporte ilegal y la proliferación de puestos de alimentos sin reglamentación y se ha transformado en uno de los lugares de peor reputación de la ciudad, por lo que urge medidas inmediatas.

Claudia Hermosilla, directora de Seguridad Humana, indicó que desde el municipio instalamos un sector de sombra, exigido por Carabineros para resguardar un retén en diciembre del año pasado, así que las condiciones están.

Además, "contamos con guardias destinados a resguardar el recinto, 16 cámaras de seguridad al interior, y otras tres ubicadas en el sector, vinculadas directamente a Carabineros" sostuvo la directora.

Desde la dirección municipal se han dispuesto guardaparques o gestores comunitarios para proteger el parque Diego Portales, con las pocas atribuciones que la ley entrega a los municipios en temas de seguridad. Esta población es una de las más afectadas pues en el lugar han proliferado hostales que albergan una gran población flotante.

16 cámaras de seguridad funcionan al interior del terminal de buses y autos.

Uno libre y otro con firma mensual por desórdenes públicos

E-mail Compartir

Un joven de 18 y otro de 26 años fueron detenidos en el contexto de las movilizaciones estudiantiles que recorrieron diversos puntos de la ciudad el jueves 5 de marzo. El imputado de iniciales M.A.O de 26 años fue detenido en la calle 21 de Mayo por alterar el orden público ya que se le culpó por lanzar objetos contundentes contra Carabineros. Según lo expuesto en el control de detención se declaró ilegal su detención por falta de pruebas que lo vinculen a la comisión del delito, determinando un plazo de investigación de 45 dias, y dejándolo sin cautelares. Por otro lado el imputados de iniciales E.C.M.Q de 18 años fue sindicado como autor de desórdenes públicos, ya que el joven habría lanzado piedras y un fuego de artificio a un carabinero que se transportaba en motocicleta cumpliendo sus funciones.El imputado fue detenido por un mayor de Carabineros en Avenida Tucapel a la altura de calle Putre, siendo formalizado por el hecho determinándose un plazo de investigación de 60 días, dejándolo con firma mensual en el Ministerio Público.