María José Collado Rojas
Gabriel cursa cuarto año medio en el Liceo Octavio Palma Pérez y según sus padres, el joven sueña con realizar su último año de estudios en el remodelado establecimiento, ya que es un anhelo que como estudiantes han perseguido desde hace tiempo. Incluso en su familia existen antiguos egresados que vieron con ilusión cómo un nuevo A-1 se materializaba.
Gabriel, al igual que sus compañeros de curso, esperaba empezar este año escolar en el edificio de calle Santa María. Sin embargo, llegó marzo y las clases continuaron en la Escuela República de Francia, lugar que los acoge desde que empezaron los arreglos.
"Como apoderados pensamos que se han demorado mucho en entregar el liceo y hasta ahora no sabemos bien porqué. Hemos sabido que no tiene aún la recepción final y es una pena para los chicos que están muy ilusionados con conocer la nueva infraestructura", señaló la madre de Gabriel, quien prefirió no dar su nombre.
Una opinión similar tuvo Claudia Saavedra, apoderada de una estudiante de tercer año medio. "De verdad esperamos que la entrega se concrete pronto y no sea un trámite que se dilate eternamente, o al menos, que se nos dé una explicación al respecto, sobre cuándo estará habilitado", dijo.
Temas administrativos
Según trascendió, la demora en la entrega de la recepción final por parte de la Dirección de Obras Municipales (DOM) se debería a que la constructora a cargo no informó sobre modificaciones relacionadas con el proyecto inicial.
La seremi de Educación Pía Urrutia comentó que se trata de un tema administrativo que deberá ser definido por la DOM para obtener la recepción final.
"El liceo está a la altura de lo que los estudiantes se merecen por su esfuerzo y el de sus profesores y apoderados. Los tiempos de entrega son un tema de carácter administrativo que se debe resolver a través de la DOM. Cuando estos procesos administrativos estén listos, estarán en un edificio de primer nivel y seguro".
Del ascensor a la rampa
Por otro lado, desde la Dirección de Arquitectura del MOP informaron que durante el desarrollo de la obra se llevó a cabo una modificación de contrato que eliminó el ascensor (que estaba considerado originalmente en el permiso de edificación vigente ) y se reubicó una rampa de acceso al tercer piso.
"El contratista no efectuó el tramite de modificación de permiso de construcción ante la DOM en forma previa a solicitar la recepción de las obras, debido a que, a juicio del contratista, esta modificación no conllevaba aumento de superficie, situación por la cual la DOM formuló está observación. Actualmente el contratista se encuentra subsanando las observaciones emitidas por la DOM, para obtener la recepción definitiva de obras municipales".
Respaldo a la comunidad del liceo
Miguel Lecaros, director ejecutivo del Servicio Local de Educación Chinchorro visitó a los estudiantes en la Escuela República de Francia. "Vine a dar el respaldo a la comunidad educativa del Liceo A-1. Estamos seguros de que vamos a tener un año regular, normal, con mucho compromiso", dijo. Respecto al atraso en la entrega del establecimiento, comentó que este aún se encuentra en manos de la consultora mandatada por el Ministerio de Obras Públicas (MOP), por lo que estaría pendiente la recepción final de manos de la Dirección de Obras Municipales y la posterior entrega por parte del municipio al Servicio Local de Educación. "No hay certeza de cuándo ocurra esto, pues la constructora debe cumplir con la normativa que se establece".