Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Condenaron a 20 años de cárcel a extranjero por homicidio calificado

La víctima falleció acribillada mientras se ocultaba de su atacante en un domicilio de Cerro Chuño. La Fiscalía de Arica en conjunto con la BH de la PDI investigaron el caso.
E-mail Compartir

Constanza Espinoza Morales

Un total de dos décadas tras las rejas tendrá que pasar Yordi Ibarguen Rengifo, luego de que la Fiscalía de Arica lograra acreditar su participación en el crimen cometido en contra de un ciudadano colombiano, a quien le disparó en 5 oportunidades. El hecho se registró en diciembre de 2018 en el sector de Cerro Chuño.

El victimario, también ciudadano colombiano, fue condenado como autor del delito de homicidio calificado, en el marco de una investigación dirigida por el fiscal Mario Concha, quien trabajó junto a la Brigada de Homicidios de la PDI.

Tras la indagatoria, se pudo establecer que el acusado le disparó a la víctima, cuando éste se encontraba en el suelo malherido por otros impactos de bala.

Se estaba escondiendo

De acuerdo a lo informado por la Fiscalía de Arica, los antecedentes expuestos en el juicio oral establecieron que el hecho se registró en la tarde del 8 de diciembre del 2018, mientras la víctima de iniciales J.M.F. y otros dos sujetos colombianos, mantenían una discusión en el sector de Cerro Chuño.

Es en esos momentos, en los cuales un individuo extrajo un arma de fuego y salió en persecución de la víctima, a quien hirió por un impacto balístico, por lo que el afectado ingresó a una vivienda en busca de ayuda.

Por su parte, Yordi Ibarguen salió de su domicilio, también portando un arma de fuego, e ingresó al inmueble en donde se ocultaba la víctima, y al dar con ella le disparó en varias ocasiones hasta quitarle la vida.

Luego de cometer el ilícito, huyó del lugar, permaneciendo prófugo hasta mediados de enero, siendo detenido en el sector de Caleta Vítor.

"Es un caso complejo en temas investigativos, no obstante, se pudieron obtener varias herramientas para poder lograr individualizar a las personas que primero cometieron el hecho, y segundo ubicar elementos que permitieran establecer su participación en el mismo", así lo informó el subcomisario Javier Arévalo de la Brigada de Homicidios de la PDI.

"La Policía de Investigaciones tiene la función principal de investigar los delitos, tanto a solicitud del Ministerio Público como delitos flagrantes; tenemos como misión presentar los medios de prueba que sean necesarios para poder establecer la efectividad de un hecho", agregó.

Alta pena

De acuerdo a lo consignado por la Fiscalía local, esta pena efectiva de 20 años se determinó debido a las pruebas expuestas por el ente persecutor, las cuales acreditaron la gravedad del ilícito.

"El tribunal impuso esa pena, atendida la gravedad de los hechos por los que acusamos y que logramos acreditar presentando una serie de medios probatorios. El acusado aprovechó que la víctima se encontraba herida y sin posibilidad de defensa para dispararle en varias oportunidades", explicó el fiscal a cargo de la investigación, Mario Concha.

Por su parte, desde la Brigada de Homicidios, destacaron la labor policial que realizaron a solicitud de la Fiscalía local, la cual concluyó con esta pena efectiva.

"Es una condena bastante alta que demuestra el trabajo profesional que se ha hecho por parte de la Policía de Investigaciones con apoyo de la ciudadanía y en definitiva, lo que nosotros queremos demostrar con esto es que estamos para investigar los delitos. La persona fallecida era un ciudadano de nacionalidad colombiana, y se pudo establecer además que los imputados también eran de la misma nacionalidad, estamos hablando de un hecho transnacional que ocurre en nuestro país", afirmó el subcomisario Javier Arévalo de la BH.

5 veces fueron las que el condenado habría disparado en contra de la víctima.

Detuvieron a dos personas que transportaban más de 33 mil dosis de drogas

E-mail Compartir

Fueron dos personas de nacionalidad chilena las que terminaron detenidas por detectives de la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado (Brianco) de Arica, tras ser sorprendidas transportando más de 9 kilos de drogas en un automóvil particular, especialmente acondicionado para ello.

La detención se produjo luego del desarrollo de una investigación realizada por esta unidad especializada de la PDI en conjunto con la Fiscalía local de Arica, mediante la cual se pudo determinar que dos integrantes de una organización criminal internarían droga a nuestro país, con la finalidad de transportarla hasta la región Metropolitana para ser comercializada.

Es así como se logró la detección del vehículo, con un hombre y una mujer a bordo, quienes se desplazaban por la Ruta 5 Norte, y tras ser fiscalizados, se realizó la revisión del automóvil, encontrando ocultos en él 12 paquetes contenedores de clorhidrato de cocaína y uno con pasta base de cocaína.

Por lo anterior las dos personas fueron detenidas por los detectives y puestos a disposición del Ministerio Público.

En total se logró la incautación de 8 kilos 550 gramos de clorhidrato de cocaína, de la que se pueden obtener 17.100 dosis y 1 kilo 80 gramos de pasta base de cocaína, es decir unas 16.200 dosis.

La droga fue avaluada en más de 187 millones de pesos.