Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Cotizantes pueden afiliarse a Fonasa en ChileAtiende

E-mail Compartir

Desde ahora, en todas las sucursales ChileAtiende se puede realizar el trámite que permite la incorporación de un cotizante, al sistema de salud público.

Gracias a este convenio, se suma un nuevo servicio de Fonasa en las sucursales ChileAtiende, ya que desde ahora cualquier persona que necesite afiliarse a FONASA lo puede realizar presencialmente en las más de 190 sucursales de ChileAtiende ubicadas en todo el país, ofreciendo a los usuarios más opciones para realizar este trámite que se realiza en oficinas de FONASA, o por internet, a través del portal www.fonasa.cl.

"El trámite de afiliación es un servicio más que la red de atención del Estado incorpora a su oferta, ya que hasta ahora en ChileAtiende los usuarios del seguro público de salud también pueden: incorporar sus cargas de salud, solicitar certificados de cotización y afiliación, comprar Bonos y pagar en sucursales el copago GES" así lo manifestó el director regional IPS Manuel Barreda.

Es así, como con este convenio de colaboración, los usuarios de seguro público de salud tienen más opciones para realizar sus trámites.

Envejecimiento activo promueve la Ocam

E-mail Compartir

Una increíble fiesta que convocó a más de 250 adultos mayores, organizó la Oficina Comunal del Adulto Mayor (OCAM) de la Municipalidad de Arica.

La actividad denominada "Disco Retro- Carnaval" tuvo como finalidad promover el envejecimiento activo.

En los salones de la sede comunal, centenares de parejas mayores bailaron como nunca, pero alegres como siempre, en una noche que no se olvidará fácilmente con actividades recreativas y de esparcimiento.

"La idea es que los clubes de la ciudad se integren buscando amistades, se cohesionen y disfruten todo el año, con este clima que es una bendición para todos. Nuestros adultos mayores están todo el año de carnaval, según ellos mismos nos comentan, así que las próximas discos serán muy esperadas", comentó Marjorie Pino, Encargada de la Oficina Comunal del Adulto Mayor.

La disco "Retro Carnaval" se realiza los últimos viernes de cada mes y desde ya las personas mayores de 60 años están invitadas. "El objetivo es mejorar la calidad de vida las personas mayores", dijo Pino.

Ojo con registro de inhabilitados para trabajar con menores

Herramienta ofrece un sistema de consulta que agrupa a quienes han sido condenados por delitos sexuales contra menores.
E-mail Compartir

Camila Nieto Rudolph

El intendente subrogante de Arica y Parinacota y seremi de Justicia, Raúl Gil González, llamó a padres y apoderados a revisar el "Registro de Inhabilidades para Trabajar con Menores de Edad" diponible en el Registro Civil, al momento de requerir algún servicio que tenga relación con sus hijos e hijas.

Esto cobra mayor importancia en el contexto de la vuelta a clases, ya que cientos de estudiantes de todas las edades son transportados diariamente por furgones escolares.

Esta herramienta del Registro Civil ofrece a la ciudadanía un sistema de consulta que agrupa a todas las personas que han sido condenadas por delitos sexuales contra menores y que poseen actualmente inhabilidades perpetuas o temporales para desempeñar cualquier trabajo u oficio que implique un trato directo con niños, niñas y adolescentes.

Desde el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, el seremi explicó que se realizan fiscalizaciones a los transportes escolares las que consisten en un procedimiento que pretende comprobar en terreno que los vehículos hayan sido debidamente inscritos en el Registro Nacional de Transporte Escolar (RENASTRE).

"Luego, que el vehículo tenga su documentación vigente y al día, revisión técnica, certificado en emisiones contaminantes, permiso de circulación y seguro obligatorio. Toda esta información debe portarse en el vehículo y puede ser solicitada por los papás" afirmó Alfredo Araya, seremi de Transporte.

La autoridad aclaró "para que los papás entiendan, en el caso del certificado de inscripción en el Registro Nacional de Transporte Escolar, este debe tener el o los nombres de los conductores autorizados, así como la identificación de los acompañantes adultos en caso que se traslade a más de 5 niños de pre-básica. Además la fiscalización nos permite comprobar en terreno que el móvil cuente con cinturón de seguridad si el año de fabricación lo permite" dijo Araya.

Otro punto que fiscaliza el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones son temas que refuerzan la seguridad como que tenga el letrero que lo identifique como Escolar, cintas reflectantes o luces estroboscópicas, que la capacidad máxima de niños que puede transportar debe estar indicada al interior del vehículo y no deberá exceder a lo señalado en el Certificado de Revisión Técnica, que todos los asientos deben estar orientados mirando hacia adelante.

Por su parte el intendente (s) indicó que "la seguridad y el cuidado de la integridad física y sicológica de los niños de nuestra Región de Arica y Parinacota, debe convocarnos a todos. Es un tema prioritario. Por ello, nuestro llamado a padres y apoderados es a tomar decisiones informadas y, para ello, revisar el Registro de Inhabilidades para Trabajar con Menores de Edad, antes de contratar servicios al inicio de este nuevo año escolar, como furgones transportistas" destó Raúl Gil.

Para quien quiera acceder al "Registro de Inhabilidades para Trabajar con Menores de Edad", basta con ingresar los datos de la persona a consultar y los de quien requiere la información.

Este Registro es administrado desde el año 2012 por el Registro Civil. Hasta el 21 de febrero pasado registraba 9.406 personas a nivel nacional. El 99% corresponde a hombres que cumplen condena temporal o perpetua.

Recordemos los primeros fiscalizadores de este tipo de servicios deben ser los padres y apoderados. Ellos son los llamados a estar atentos a verificar que las condiciones se cumplan, y que hablen con sus hijos para que sientan la confianza de contarles si sienten o ven alguna irregularidad o proceder que no les parece, en el ámbito que sea.

"Nunca serán pocas las precauciones en lo que a seguridad de nuestros hijos se refiere. Acá todos tenemos que aportar, nosotros, carabineros, los padres y los mismos niños pueden ser nuestros aliados" afirmó el seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Alfredo Araya.

camila.nieto@estrellaarica.cl