Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Dirigentes ariqueños opinan sobre propuesta de extensión de vacaciones

E-mail Compartir

Respecto a la propuesta realizada por el senador José Miguel Insulza (PS) que busca aumentar de 15 a 20 días las vacaciones de los trabajadores de Arica y Parinacota y que en los próximos días se concretará en un Proyecto de Ley, el presidente de la Cámara de Comericio de Arica, Aldo González señaló que la medida "será otro golpe para los empresarios de la región".

El representante del gremio tildó la medida de populista. "Yo soy el menos indicado para darle recomendaciones al senador, pero él debería apuntar al progreso de Arica y su gente, especialmente el de la juventud".

Comentó que el aumento en las vacaciones de los trabajadores perjudicaría al comercio y al turismo, ya que habría mayor informalidad en los empleos y las pymes serían trabajadas solo por familias.

"Esto es poco serio, estoy siendo abogado del diablo en estas circunstancias, pero esta propuesta no beneficia, ya que no con más vacaciones el país va a crecer, menos en esta época, en la que la economía ha presentado una baja considerable", añadió.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Industriales Arica, Edward Gallardo, el aumento en los días de vacaciones para el sector privado no es un tema nuevo y ha sido discutido en oportunidades anteriores.

"Siempre ha sido un requerimiento importante desde el mundo de los trabajadores. Como Asinda no vamos a poner ninguna dificultad respecto a que se pueda desarrollar una conversación y un posterior acuerdo frente a este tema", dijo.

Gallardo agregó que el apoyo "no significa que lo levantaremos como bandera de propuesta, pero si surge, no nos vamos a oponer siempre que mejore la calidad de vida de los habitantes de la región".

Fallece a los 92 años ex bibliotecaria municipal

E-mail Compartir

Ruth María Mayorga Soto falleció a la edad de 92 años. La carismática mujer trabajó en torno a los libros y la investigación, que la apasionaron hasta su último aliento. Siempre rodeada de gente, atenta y encantadora, la recuerda Ana Alday, quien fue por años cercana a Ruth.

Uno de sus últimos trabajos lo realizó en la Biblioteca Municipal ubicada en Baquedano con Yungay, establecimiento que lamentó su partida afirmando a través de sus redes sociales que "ya en el año 1984 se hizo cargo de clasificar los libros con que se dio apertura a la biblioteca Alfredo Wormald Cruz, laborando también en nuestras dependencias entre los años 1994 y 2000".

Ana Alday recuerda la participación activa de su amiga en la Unión Tripartita de Intelectuales y Artistas, junto a mujeres escritoras "nos leía tipo tertulia sus trabajos, tenía uno de Marta Muller, uno de Pablo Neruda, Gabriela Mistral, y a mi me pareció muy interesante su libro, ese lo hizo ya pensionada".

Muy elegante y pintosa la describió Ana, quien afirmó "era muy sociable", Ruth además de ser escritora participó por años en la Iglesia Mormona,

Los últimos años de Mayorga los pasó en un hogar para ancianos, donde la cuidaron bien, sin embargo por su avanzada edad la mujer falleció el lunes 2 de marzo. Sus amigos la recuerdan como una mujer alegre y autovalente.

Óptica popular estará lista el primer semestre

Proyecto ya tiene aprobado el presupuesto inicial de 20 millones de pesos.
E-mail Compartir

Rose Marie Pineda Q.

El proyecto de una óptica popular en Arica está próximo a convertirse en una realidad y de acuerdo a lo que aseguró ayer el alcalde Gerardo Espíndola, debería estar implementado durante el primer semestre de este año.

"La óptica popular es uno de los proyectos en los que hemos estado avanzando, a principios de año hicimos una modificación presupuestaria que aseguraba los recursos para iniciar este proceso. Vamos a trabajar con la Farmacia Popular, estamos en conversaciones con la Universidad de Tarapacá, ya que ellos cuentan con insumos que nos van a permitir agilizar mucho más rápido la instalación".

Añadió que "vamos a usar nuestras propias dependencias de la Farmacia Municipal para hacer entrega de los lentes y lo que se requiera en una óptica, pero es un proyecto que avanza y que debemos ejecutarlo dentro del primer semestre de este año"

El Concejo Municipal aprobó en enero un presupuesto inicial de 20 millones de pesos, los lentes serían más baratos que en Tacna y el modelo de gestión será el mismo que el de la Farmacia Municipal, pueden solicitarlos ariqueños independientes de su previsión.

El concejal Luis Malla, quien trajo esta idea luego de un cometido en Valparaíso, donde existen las ópticas populares, comentó que "fui a ver distintos temas de salud como el punto Condón, se lo presenté al alcalde en abril del año pasado y hemos estado trabajando con la Disam. Estoy muy contento porque ya tenemos el presupuesto para esto, va a beneficiar a las personas de nuestra comuna y va a ser un gran aporte económico, ya que cuando uno va a Tacna se gasta en comida y en los pasajes, salen baratos los lentes, pero hay gastos asociados".

"La óptica popular va a ser mucho más barata, estoy solicitando que se cree un comité de usuarios, que exista otra farmacia popular en la población Cardenal Raúl Silva Henríquez y crear otras instancias de este tipo que le sirvan a la ciudadanía".

20 millones de pesos aprobó el Concejo Municipal en enero para la óptica popular.