Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Niños cuentan con nuevo espacio protegido en Cesfam

E-mail Compartir

Con el propósito de crear un espacio para niños y niñas, en los tiempos de espera de atención médica, el Centro de Salud Familiar (CESFAM) Eugenio Petrucelli Astudillo, de la Dirección de Salud Municipal (DISAM), inauguró el primer "Rincón Protegido para la infancia".

La iniciativa nace al alero del equipo de Salud Mental y el programa Chile Crece Contigo, con la colaboración del Comité de Apoyo a la Gestión (COAGES) del CESFAM, cuyo objetivo es transmitir un mensaje claro hacia la comunidad y los usuarios, de que el centro de salud es un lugar que se sustenta en principios y valores humanos, consciente de las necesidades de los más pequeños.

El sector está implementado para niños y niñas de entre uno a cuatro años, además cuenta con resbalines, columpios y balancines.

UST y ONG Diálisis Maymuru ampliaron convenio de colaboración

E-mail Compartir

Un nuevo convenio de colaboración firmó la Universidad Santo Tomás y la ONG Corporación de Dializados y Trasplantados de Arica Maymuru, el cual, a partir de este año beneficiará a los estudiantes de todas las carreras de la casa de estudios superiores, quienes podrán realizar sus prácticas profesionales en este nuevo Centro de Práctica.

Desde el 2012, ambas instituciones se mantienen vinculadas por medio de un convenio que permite a los estudiantes de quinto año de las carreras de Kinesiología, Enfermería y Terapia Ocupacional realicen sus internados en el Centro de Diálisis, campo clínico que a partir de este 2020 integrará a estudiantes del área de ciencias sociales, de las carreras de Psicología y Trabajo Social, quienes deberán cumplir con el protocolo de atención, realizar guías clínicas y normas de conducta y éticas del establecimiento guiados por sus supervisores de prácticas correspondientes.

"Nosotros hemos estado conversando constantemente con la Universidad porque nos interesa darnos a conocer y también apoyar la educación, para que los estudiantes nos acompañen en su pasantía y podamos prepararlos para el medio laboral", destacó Ricardo Sossa Vásquez, presidente de la ONG Diálisis Maymuru.

Por su parte Ansonia Lillo Tor, agradeció la disposición y apoyo constante que han recibido los estudiantes de la Universidad, ya que "la práctica profesional es clave dentro de su formación. Si bien ellos poseen un acercamiento con la comunidad durante su carrera, esta etapa les permite utilizar todos los conocimientos adquiridos, tanto teóricos como prácticos, y también sus habilidades blandas, donde pueden proyectarse a sí mismos como los futuros profesionales en que se convertirán".

Vecinos denuncian tardanza en reparación de poste dañado

En octubre, las familias notificaron a la empresa, pero tras cuatro meses nadie vino a reparar y el poste cayó.
E-mail Compartir

Bibiana Mamani H. - bibiana.mamani

La caída de un poste en el pasaje Mar del Coral con Mar Muerto provocó la indignación de los vecinos de la población Miramar, quienes hace 4 meses notificaron a la empresa eléctrica sobre el mal estado del poste y su inminente caída. Sin embargo no obtuvieron respuesta, hasta que el poste en cuestión cayó sin previo aviso.

Ante esto, los vecinos no lamentaron ninguna desgracia, porque tomaron algunas precauciones, pero les preocupa que la empresa CGE no haya dado prioridad a este caso.

"Los vecinos notificaron a la empresa de este hecho el 31 de octubre de 2019, pero me dijeron que no les dieron mucha importancia, por eso yo como dirigente de mi población, fui con fotos y datos del poste el 30 de octubre; después fui el 4 de noviembre del año pasado y luego el 28 de enero. Pero en ningún caso me dieron una respuesta clara, hasta que el poste se cayó", contó Nonato Pinto, presidente de la Junta Vecinal N-37 de la población Miramar.

Referente al caso expuesto, la empresa CGE informó que "personal acudió a la emergencia y realizó los trabajos necesarios para reemplazar la estructura dañada y recuperar el suministro eléctrico en el breve plazo.De la misma manera la compañía tomó contacto con el dirigente vecinal en referencia a esta situación".

Respecto a los plazos de respuesta a los requerimientos, la empresa no dio detalles, pero aseguro que "la compañía posee y ejecuta un programa de mantenimiento permanente en sus instalaciones con el objetivo de asegurar continuidad de suministro y que considera la revisión periódica de sus instalaciones".

Ante consultas o requerimientos, los clientes pueden llamar al fono 600 777 77 77, o al Twitter @cge_clientes o ir a Baquedano731.