Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Puntajes PSU

E-mail Compartir

Fueron 109 puntajes nacionales los que se registraron este año en la Prueba de Selección Universitaria (PSU), cerca de la mitad de los puntajes máximos que hubo en el proceso anterior, que fueron 211. Según informó el Sistema Único de Admisión (SUA) del Consejo de Rectores, en esta ocasión hubo 89 puntajes nacionales en la prueba de Matemática, 110 menos que el año pasado y solo uno en Lenguaje y Comunicación, test en que el año pasado se registraron dos.

Respecto de los puntajes nacionales de este año, estos se concentraron en la Región Metropolitana. Tanto en Matemática como en Ciencias, el 61% de ellos corresponde a alumnos de la misma región; así como el único estudiante que obtuvo puntaje nacional en Lenguaje y Comunicación.

Los demás puntajes máximos se distribuyeron de manera más homogénea entre las regiones. Así, en 13 de las 16 regiones hubo al menos un puntaje nacional en Matemática; y en siete de estas un puntaje máximo en Ciencias.

En este sentido, si bien no existe un estudio que permita confirmarlo, sin duda el estallido social tuvo efectos en quienes rindieron la prueba, no solo porque se debió suspender la realización del examen y designarse una nueva fecha, sino que también por el estrés que generó en muchos estudiantes los acontecimientos en el país.

Por lo anterior, más allá de los efectos en las carreras que exigen la rendición de la prueba de Historia, que finalmente se homologó por el mayor puntaje de los demás test, los puntajes de ingreso a las universidades sufrirán una baja este año, con cortes por debajo de años anteriores, pues en general el desempeño no será el mismo.

Por lo mismo, está claro que el ingreso a las casas de estudios se mantendrá de la misma forma, lo que no quita que se deba trabajar en mejoras al sistema de admisión de las universidades del país, integrando no solo a los rectores, sino que expertos en educación, profesores y representantes de los estudiantes, que permitan no solo mejoras al actual, sino que le otorguen mayor validez.

Es importante ir fortaleciendo la educación superior, donde una admisión justa es parte de ello. También se deben hacer los esfuerzos para fortalecer los equipos académicos, la investigación y una formación integral.

"Es importante ir fortaleciendo la educación superior, donde una admisión justa es parte de ello".