Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

El comandante deja de ser el DT del albo

En forma unánime se votó para que Mario Salas terminara su contrato con Colo Colo debido a los malos resultados en el campeonato nacional.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

"Es una decisión adoptada unánimemente. Tenemos palabras de agradecimiento para Mario Salas y desearle el mejor de los éxitos", de esta manera el presidente de Colo Colo, Aníbal Mosa, arrancó la conferencia para entregar detalles de la salida de Mario Salas como técnico de los albos.

En compañía del gerente deportivo, Marcelo Espina, quien se especulaba que era el único que quería que siguiera el "Comandante", el timonel explicó cómo se resolvió esta medida luego de la derrota del lunes ante Curicó.

Además reconoció que Salas pidió seguir al mando del primer equipo.

"Esta es una medida que se toma en la mañana, después de conversar con Mario, creíamos que era oportuno hacerla en este momento ya que se viene compromisos claves en la Libertadores y el torneo nacional", explicó.

Sin nombres

En la misma rueda también habló Espina, quien reconoció que lo que se viene inmediatamente es un interinato.

Aunque no quiso dar nombres, confirmó que se decidirá a la brevedad.

"Hoy nos encontramos en un momento delicado por lo que se viene en marzo. Buscaremos al nuevo DT de la misma manera que trabajamos para el entrenador anterior. No hemos tirado nombres ni hemos hablado con nadie. No quiero aventurarme con ninguno", precisó.

Apoyo

¿Qué pasó con el apoyo a Salas?: "Es un proceso de más de un año, primero contextualizar que cuando llega Mario teníamos divisiones al interior del directorio, pero todos votamos por él. Las realidades deportivas nos hacen tomar estas medidas. La realidad manda aquí. Son decisiones del directorio y Marcelo Espina. No tiene nada que ver los jugadores", profundizó Mosa.

Respecto a cuándo se conocerá el nombre del nuevo DT, el presidente comentó: "No puedo asegurar nada, porque toda negociación no depende solo de una parte, sino que de dos partes".

Pero, suenan nombres como el uruguayo Martín Lasarte, Jorge Almirón, Nicolás Córdova y José Pekerman.