Secciones

Campesina con 6 hijos recibió su bono en Belén

A 3.000 metros de altitud, esforzada mujer, fue visitada por las autoridades.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Dora Beltrán Chuquichambe (40), es una esforzada campesina que vive a más de 3000 metros de altitud junto a sus seis hijos en el poblado precordillerano de Belén, quienes diariamente saben el sacrificio de hacer patria en lugares tan apartados de la vida urbana.

Doña Dora comentó que a pesar de las dificultades tanto climáticas como geográficas, ha sabido imponerse a las inclemencia de la vida altiplánica.

Por tal motivo, el seremi del trabajo y Previsión Social Juan Manuel Carrasco y el director regional del IPS Manuel Barreda viajaron más de dos horas, entre lluvias y truenos -por la época estival- hasta el pueblo de Belén para conocer a Doña Dora y sus hijos, los cuales integran el primer grupo de beneficiarios del pago del Aporte Familiar Permanente (ex bono marzo), ya que a partir del 15 de febrero comenzó el pago del beneficio social.

Se trata de un beneficio permanente que hasta el año 2018 se pagó siempre en el mes de marzo. El año 2019, el Gobierno adelantó el pago del Aporte Familiar, desde el 15 de febrero, para un primer grupo importante de personas; así lo manifestó el director regional del IPS Manuel Barreda.

"Así, este año, más de 20 mil familias en la región, quienes no deberán hacer ningún trámite adicional, porque lo recibirán en sus pagos habituales a través de las entidades pagadoras contratadas por el Instituto de Previsión Social, IPS", precisó Barreda.

En tanto Doña Dora Chuquichambe agradeció el pago del beneficio "este aporte en dinero viene muy bien en estas fechas, ya que se puede comprar a los niños sus útiles escolares de manera adelantada", dijo.

El seremi del Trabajo y Previsión Social, Juan Manuel Carrasco, comentó "el Aporte Familiar Permanente es parte del compromiso del Gobierno de mejorar la calidad de vida de los chilenos".

Vecinos de Vientos del Norte con llave en mano

E-mail Compartir

"Vientos del Norte" es el nuevo conjunto habitacional, emplazado en el sector El Alto que recibió a sus 150 propietarios, familias provenientes de los comités de vivienda: Lautaro Condell II y Panamericana Sur.

Los departamentos fueron financiados a través del Fondo Solidario de Elección de Vivienda del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Tras ingresar a su nuevo departamento, Melissa Pavez, dijo "es un sueño logrado, esperado por mucho tiempo, pero estar hoy en el balcón de mi departamento junto a mi familia es muy emocionante, mis hijas además de tener un hogar también tendrán un lugar para jugar, compartir, este conjunto habitacional reúne todas esas condiciones y lo mejor de todo es que nunca más vamos a tener que arrendar".

Por su parte el titular del Minvu en la región, Francisco Vallejo dijo que "estamos haciendo viva la política habitacional del Presidente Sebastián Piñera, entregando un conjunto habitacional con departamentos de alto estándar, un proyecto habitacional integrado a la ciudad con mejores accesos y conectados a los diferentes servicios, que refleja el compromiso que tenemos con la gente que responde a la política de integración social que tenemos como Gobierno".