Secciones

Encuentro propuso más recursos acorde a riqueza patrimonial

E-mail Compartir

Una activa participación les correspondió a los consejeros regionales Zenón Alarcón y Claudio Huerta, en el Encuentro Ciudadano coordinado por la Seremi de las Culturas y las Artes, encabezado por su titular Hernán Zamora, instancia en que se buscó dar cuerpo a una indicación sustitutiva complementaria a la Ley de Patrimonio que se tramita en el Congreso. Ambos consejeros coincidieron y propusieron que era necesario dotar de mayor poder a la región, considerar un presupuesto acorde a la riqueza patrimonial que posee.

"Yo creo que debe darse un correlato regional que es fundamental, por lo que considero que este encuentro es útil para levantar lo que significa nuestro patrimonio regional", destacó Zenón Alarcón.

Ruta de las Misiones mejorará su conectividad con proyecto

Beneficiará a localidades de Ticnamar, Saxamar, Lupica y Belén, ubicadas en la ruta A-31.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

E l Gobierno y vecinos de comunidades indígenas colocaron la primera piedra del proyecto del Ministerio de Obras Públicas "Pavimentación Camino Básico ruta A-31, sector Ticnamar - Belén, que mejorará la conectividad entre los kilómetros 106 al 131de ese sector de la provincia de Parinacota.

"Estamos junto a los vecinos poniendo esta primera piedra de esta importante iniciativa del Gobierno del presidente Sebastián Piñera, que mejorará la calidad de vida de las comunidades indígenas de este sector de la precordillera", manifestó el seremi Guillermo Beretta.

Olivia Subieta, presidenta de la Junta Vecinal de Saxamar, dijo que "este es un gran día para nosotros ya que llevamos muchos años esperando por esta iniciativa. Este mejoramiento de la conectividad permitirá que sigan regresando nuestros jóvenes a trabajar en la tierra".

El gobernador de Parinacota, Mario Salgado aseguró de su parte que, "estamos contentos como Gobierno de dar solución a una necesidad de años. Este mejoramiento de la conectividad se transformará en una herramienta para sus procesos productivos".

Inversion

La iniciativa es ejecutada por la Dirección Regional de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas (MOP), y tiene una inversión de $3.222 millones, para la pavimentación de un tramo importante de esa ruta Las Misiones, que fortalecerá la conectividad, propiciando mayor desarrollo económico a través del turismo sustentable y agricultura.

Las obras contempladas tienen fecha de término para junio del presente año.

Entre las obras a desarrollar se comprende movimiento de tierra; terraplenes y excavaciones menores destinados a nivelar transversalmente la plataforma del camino.

Además, habrá colocación de una capa de base granular; imprimación asfáltica y colocación de un sello tipo tratamiento superficial simple con polímero; seguridad vial y obras de drenaje y saneamiento.

3.222 millones es la inversión para la pavimentación de este tramo de la ruta de las Misiones.

4 son las localidades que se verán beneficiadas con el proyecto de mejoramiento de la ruta.