Secciones

Clausuran prostíbulo ubicado en calle Colón

E-mail Compartir

A raíz de un proceso investigativo y denuncias anónimas de los vecinos del sector céntrico la Sección de Investigación Policial, Sip de la 1ra. Comisaría, realizó diligencias en relación a residenciales y hostales que estarían funcionando como lugares en el cual se practica la prostitución.

Personal de esta Unidad, procedió a clausurar la residencial "Babilonia" ubicada en calle Colón, lugar donde se sorprendió a 10 mujeres de nacionalidad extranjera (venezolanas, peruanas y colombianas) quienes se dedicaban a realizar la prostitución.

Según lo informado por el jefe de Operaciones de la XV zona de Carabineros, mayor Manuel Guzmán, no se incautó alcohol, no hubo detenidos y al interior del recinto no se encontraron clientes; sin embargo se procedió al desalojo de un encargado del establecimiento y dos arrendatarios.

El procedimiento se realizó en conjunto con la Municipalidad de Arica y la Seremi de Salud, quienes constataron falencias en la residencial en su ámbito de responsabilidad, cursando las respectivas multas por infracción al Artículo 41 del Código Sanitario y otros.

Por su parte, desde la Municipalidad de Arica informaron que el inmueble en cuestión, solo contaba con patente para funcionar como casa de huéspedes, y se puso fin a la patente cursando un parte por venta de bebidas alcohólicas.

Mientras desde la Seremi de Salud informaron que no se cursó multa ya que el establecimiento cumplía con las condiciones sanitarias.

Por tráfico en 319 ovoides fueron detenidos en Cuya

3 extranjeros fueron sorprendidos en el control transportando la droga.
E-mail Compartir

Camila Nieto Rudolph

Tres extranjeros quedaron en prisión preventiva tras ser detenidos por personal de la Sección Especializada OS7 en el sector de la Tenencia Carretera Cuya, transportando 319 ovoides al interior de sus cuerpos mientras se movilizaban en un bus de pasajeros.

Desde Carabineros informaron que se logró incautar 2 kilos 315 gramos de pasta base de cocaína, distribuidos en 209 cápsulas pertenecientes a dos imputados y 110 ovoides que portaba el tercer imputado contenedores de 1 kilo 130 gramos de Clorhidrato de cocaína.

La existencia de esas capsulas fue comprobada mediante exámenes de rayos X, realizado por los funcionarios policiales.

Nicolás Arévalos Jara, defensor penal público de la Defensoría Aymara Indígena, informó que "a los tres se les hace aplicable el convenio 169 de la OIT, que establece medidas o normas internacionales de protección y de determinaciones de pena para las personas indígenas".

El abogado Arévalos, destacó "la defensa estima que la prisión preventiva es excesiva y existen otras cautelares menos intensas que aseguran los fines del procedimiento como el arraigo y firma en dependencias del Ministerio Público, pero finalmente esto fue rechazado por el juez de Garantía".

Los tres ciudadanos peruanos fueron formalizado por el delito de Tráfico, quedando en prisión preventiva por los 90 días que se determinaron para la investigación.

2 Kilos 315 gramos de pasta base de cocaína, distribuidos en 209 cápsulas.

110 ovoides contenían la suma total de 1 kilo 130 gramos de clorhidrato de cocaína.