Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Mineduc obtiene comodato en Putre

E-mail Compartir

Dos años son los que las dependencias de calle Prat 351 de Putre, serán ocupadas para los diversos servicios que entrega la Seremi de Educación, luego de un convenio donde la Gobernación de Parinacota, cedió el inmueble, el que si bien ya era utilizado por funcionarios de la cartera educativa, esta vez quedó registrado a comodato.

La firma se realizó entre la seremi de Educación, Pía Urrutia Iglesias; el jefe provincial de la misma repartición, Leopoldo Vallejos, y el gobernador de Parinacota, Mario Salgado, sellando el compromiso que otorga tranquilidad a los funcionarios que trabajan en esa localidad rural, pero sobre todo a los usuarios, para informarse acerca de los tantos beneficios, como también despejar dudas del sistema de Gobierno.

"Esto permitirá que nuestro ministerio continúe entregando atención e información a todos los rincones de Arica y Parinacota, como nos mandata nuestra ministra, Marcela Cubillos, pero también con la posibilidad de que los usuarios de los sectores rurales no tengan que desplazarse hasta la zona urbana para realizar todo tipo de trámite", detalló la seremi.

En tato el gobernador de Parinacota, Mario Salgado, detalló que "es un inmueble ubicado en el corazón de Putre, a un costado de la plaza del pueblo, lo que facilitará a apoderados y a los propios estudiantes a llegar de forma expedita para realizar sus trámites", dijo.

Cabe resaltar que la repartición es y será ocupada por la Delegación Provincial de Educación y personal de Ayuda Mineduc, con atención de lunes a viernes, en similar horario a las oficinas de Arica.

Entregan terreno para nueva Unidad de Control de Tránsito

Se licitará la construcción de la obra el próximo año, y tendría una inversión aproximada de mil 200 millones de pesos.
E-mail Compartir

La región de Arica y Parinacota cuenta con un parque automotriz de 86 mil vehículos y 50 cruces semaforizados que a lo largo de los años sufren daños y desperfectos que producen transtornos en el tránsito de la ciudad, y demoras en los tiempos de traslado.

Ante este panorama, el Ministro (S) de Transporte, José Luis Domínguez visitó la ciudad para realizar la entrega de la Resolución de Destinación de terreno para la futura construcción de la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT), en Arica.

En Sotomayor con Ignacio de Loyola, se firmó el acta de destinación con la presencia del intendente Roberto Erpel, y los seremis de Transporte y Bienes Nacionales, Alfredo Araya y Enrique Urrutia.

"El parque automotriz ha crecido en un 40% los últimos 5 años y la infraestructura vial es casi la misma de antes, por eso se traduce en más congestión. Entonces cómo mejorar los desplazamientos, para eso se necesita la Unidad Operativa de Control de Tránsito, que recibe toda la info de semáforos vía aérea o por fibra óptica. Esto nos permitirá programar y monitorear con cámaras, si es que hay accidentes para luego desviar el tránsito, y eso al final reducirá los tiempos de espera en cada trayecto", explicó Domínguez.

Una demanda de años

Dirigentes del gremio del transporte menor, como Tomás Abaroa, enfatizaron en que tras 16 años de espera por fin se aliviará en algo la congestión vehícular con la llegada de la UOCT. "Casi 90 mil vehiculos circulando, sin contar la población flotante que pasa por la región, por lo que aveces hay un caos vial permanente, pero con la UOCT se podrá mitigar en parte el impacto vial, mejorando la calidad de vida y de nuestros operadores".

Plazos

El terreno de 470 m2, fue redestinado por Bienes Nacional para la UOCT.

"Dentro del ministerio, nosotros destinamos 130 millones de pesos para hacer el estudio del edificio, están listo los planos para construir. Eso está licitado, y el contrato debería terminarse a fines de este año o a principios del próximo, donde podríamos llamar a licitación para su contrucción, y para ello apelamos al Gobierno Regional, a los fondos de desarrollo para contruir las obras que tendrán una inversión de mil 200 millones de pesos aproximadamente", señaló el Ministro (S) de Transporte.

Ante este anuncio, el Intendente Erpel comentó que "es una necesidad de primer orden que Arica cuente con una Unidad Operativa de Control de Tránsito, con todos los beneficios que eso conlleva en términos de la administración y la operación de sistemas inteligentes de transporte, para facilitar el desplazamiento de las personas".

Por su parte el seremide Transporte, Alfredo Araya recalcó que "hay una disparidad en los semáforos, los últimos son más modernos, otros antiguos que ya están fuera de norma, y obviamente eso se va solucionar, hasta con cámaras para medir los flujos vehiculares".

Segundo lugar

En la zona norte, solo Antofagasta cuenta con una Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT), por lo que Arica será la segunda región del norte en contar con esta unidad.

Bibiana Mamani H.

cronica@estrellaarica.cl