Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Celebrarán Día de la Lengua Materna

E-mail Compartir

Con la jornada "Derechos culturales, derechos lingüísticos", este 20 y 21 de febrero en Arica se celebrará el Día Internacional de la Lengua Materna.

La iniciativa impulsada por el Ministerio de las Culturas de Arica y Parinacota, en conjunto con la Mesa de Lenguas Indígenas, contempla un conversatorio, ceremonia y feria expositiva, con la finalidad de promover y difundir iniciativas de revitalización de las lenguas indígenas en la Región.

La jornada parte hoy a las 19.30 hrs en el Hotel Savona con el conversatorio abierto y gratuito a toda la comunidad, a cargo de Nereo Hancco Mamani, connotado lingüista e investigador quechua. Entanto, mañana a las 10.00 horas en el Paseo Colón, entre 21 de mayo y Rafael Sotomayor se desarrolla la ceremonia de inauguración y feria.

Destinan $627 millones más a alumbrado y aseo

E-mail Compartir

Una compensación monetaria de 627 millones 715 mil pesos recibieron las cuatro comunas de la Región de Arica y Parinacota por 64 mil 87 "predios exentos", es decir, por aquellos bienes raíces que no pagan contribuciones, porque su avalúo es inferior a 35 millones de pesos.

El intendente Roberto Erpel explicó que estos recursos, entregados por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), permitirán cubrir gastos fundamentales de cada municipalidad, como alumbrado público, aseo y ornato.

Por comuna, se recibieron los siguientes fondos: Arica (554 millones 558 mil), Putre (49 millones 580 mil), Camarones (20 millones 568 mil) y General Lagos (3 millones 6 mil pesos).

Por concepto de "predios exentos" este año la Subdere entregó 48 mil 428 millones 920 mil pesos a los 345 municipios del país. Estos recursos están contemplados en contemplados en la Ley N°21.192 sobre Presupuesto del Sector Público año 2020.

El jefe de la Unidad Regional de Subdere, Patricio Piña, dijo que se trata de "recursos que los municipios necesitan".

Mil 770 escolares iniciarán año escolar antes del 5 de marzo

Otros 51 mil 400 lo harán en la fecha oficial, informó la Seremi de Educación.
E-mail Compartir

La fecha que determinó la Secretaría Regional Ministerial de Educación para el inicio oficial del calendario escolar regional es el jueves 5 de marzo, sin embargo una escuela ya está funcionando y 5 establecimientos educacionales comenzarán su año escolar antes de la fecha establecida.

Según la seremi de Educación, Pía Urrutia Iglesias, si bien el Calendario Escolar Regional tiene como fecha de ingreso a clases el jueves 5 de marzo, "hubo seis solicitudes de inicio anticipado de clases, las que tuvieron que ser remitidas antes del 15 de enero a nuestra Secretaria para ser autorizadas", detalló.

Todas las solicitudes que ingresaron a la Seremi de Educación para iniciar antes de la fecha el año escolar fueron por parte de establecimientos particulares subvencionados.

Es el caso del Colegio de Educación Diferencial Colibrí, quienes iniciaron su año escolar el lunes 17 de febrero, y ya tienen a 34 estudiantes participando activamente en sus aulas de clases.

Por otra parte cinco establecimientos educacionales, todos particulares subvencionados de la región, comenzarán su año académico este lunes 2 de marzo, sumando en total 1.770 estudiantes que iniciarán sus clases antes de la fecha establecida por la entidad pública.

Para saber en qué fecha ingresa oficialmente su pupilo a clases, se recomienda a los apoderados contactarse con los establecimientos educacionales, ya que no es información dada a los medios.

Mientras quedan cada vez menos días de vacaciones, ya son varias las familias que buscan los útiles escolares necesarios para iniciar el año, como libros, uniformes, estuches y mochilas.

Recorren el a-1

La seremi de Educación, junto a la directora nacional de Educación Pública, Alejandra Grebe, realizaron un recorrido por las dependencias del Liceo Octavio Palma Pérez. La actividad fue una de varias que realizó Grebe, quien destacó los avances del establecimiento, ahora dependiente del Servicio Local Chinchorro, donde también participó el seremi del MOP y personal de la constructora a cargo del proyecto, que contempla una inversión de 12.620 millones de pesos.

Camila Nieto Rudolph

camila.nieto@estrellaarica.cl