Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

EL ROBO A LA MUJER MAYOR

E-mail Compartir

Desde la coordinación regional de Seguridad Pública, manifestaron su preocupación por este tipo de delitos, el que en este caso afectó física y psicológicamente a una persona adulta de edad avanzada. "Dispondremos del Centro de Apoyo a Víctimas de la Subsecretaría de Prevención del Delito para que la afectada pueda acceder a un acompañamiento integral", consignó el Coordinador regional de Seguridad Pública, Gonzalo Medina Silva, señalando además que resulta fundamental que cada vez que las personas sean víctimas de un hecho delictual, hagan las denuncias, lo que viene a mejorar la persecución penal de los delincuentes.

Incautaron 44 kilos de pasta base cocaína en la Ruta 5 Norte

E-mail Compartir

Un total de 44 kilos 485 gramos de pasta base de cocaína incautó Carabineros del OS-7 al interior de la estructura de una camioneta fiscalizada en el sector de Ruta 5 Norte.

En el lugar los efectivos policiales junto al can detector de drogas "Beatrice", realizaron un circuito de búsqueda alrededor del móvil, con la finalidad de detectar cualquier tipo de sustancias ilícitas que se oculte en la estructura del automóvil, dando la alerta positiva el ejemplar canino, en la zona lateral costado derecho del móvil, específicamente a la altura del tapabarro.

De inmediato, el personal especializado del OS-7, procedió a verificar la alerta entregada por el can, utilizando equipos tecnológicos como el densímetro, el cual fue utilizado sobre la estructura del vehículo, arrojando una densidad superior a la normal.

Posteriormente, se dio cuenta al fiscal de turno, que el móvil ocultaba alguna sustancia ilícita en el interior de la carrocería, gestionando el desarme de la estructura de la camioneta y procediendo a la detención del conductor.

Según lo informado por Carabineros, al proceder al desarme de la estructura, personal de esta sección especializada incautaron 42 paquetes rectangulares, todos contenedores de Pasta Base, logrando retirar de circulación un total de 222 mil 425 dosis, equivalente a la suma total de $222.425.000 pesos, que tenían como destino la ciudad de Santiago, sin poder identificar aún a los propietarios de la sustancia.

Desde el OS-7 informaron que el operativo se enmarca en el cumplimiento de las directrices institucionales contra el narcotráfico, mediante las cuales se desarrollan servicios policiales especializados de control en rutas y fronteras de la macro zona norte, servicios que son implementados en la segunda línea de control, en puntos estratégicos, específicamente en la carretera panamericana 5 norte.

Estos operativos tienen como objetivo neutralizar y contrarrestar a las organizaciones o agrupaciones internacionales, que utilizan dichas carreteras para para el ingreso y traslado a territorio nacional de sustancias ilícitas controladas.

Vecinos preocupados por ola de delincuencia en Magisterio

Quienes habitan en el sector aseguran que los delincuentes merodean en la población en busca de futuras víctimas. Autoridades informan que policías aumentarán vigilancia y agilizarán investigaciones.
E-mail Compartir

Constanza Espinoza Morales

Molestia e indignación generó un video que hace días atrás comenzó a difundirse a través de redes sociales, el cual muesta una lamentable situación ocurrida el pasado 2 de febrero en horas de la tarde, cuando una mujer mayor caminaba por la calle Andrés Bello y fue abordada sorpresivamente por un sujeto que terminó dejándola tirada en el suelo tras sustraerle su bolso y otras pertenencias.

Desde el sector de Magisterio, vecinos afirman que este tipo de hechos se han vuelto recurrentes, hasta el punto en que temen transitar por su propio barrio.

Ante esta realidad, ellos mismos han tomado medidas para combatir este tipo de ilícitos y se han organizado para resguardar la población.

"En el sector en el que vivimos hay mucha gente de la tercera edad. Los delincuentes piensan que la población Magisterio es una población de un estatus de vida alto, pero cada uno se ha esforzado para tener lo que tiene; aquí viven personas jubiladas, como profEsores, ferroviarios y trabajadores del correo, y muchos más", así lo afirmó Raúl Morales, presidente de la Junta Vecinal n°15 "Magisterio", quien destacó que han aumentado la seguridad en el sector con cámaras privadas, con alarmas comunitarias y con otros recursos.

"Roban piezas de vehículo y han habido portonazos, por lo que no hay que exponernos, ni dejar los vehículos afuera, y cuando alguien deja su auto afuera, lo que pasa es que luego tiene el vidrio quebrado o le faltan piezas (...) A las 7.00 u 8.00 horas no anda nadie en la calle, y los delincuentes lo saben, pero tenemos que recuperar nuestro espacio público", agregó el dirigente vecinal.

A pesar de que el plan cuadrante de Carabineros ha trabajado constantemente, no ha sido suficiente para detener esta ola de delincuencia que persiste en esta población.

"En horas de la mañana he visto que se pasean vehículos sin patente alguna por el sector, evadiendo a Carabineros cuando realiza patrullajes. No quieren que los vean ni los reconozcan, auto raro que pasa o personas sospechosas tomamos fotos, ya que estamos seguros que están vigilándonos constantemente", afirmó una vecina del sector.

Recuperar la seguridad

Ante este tipo de robos con violencia que se evidencian en el sector de Magisterio de la ciudad, y a raíz de lo grave de los hechos, el Coordinador Regional de Seguridad Pública, Gonzalo Medina Silva, informó que "tanto Carabineros como la Policía de Investigaciones tomaron desde ya cursos de acción para aumentar la vigilancia y a la vez, se intente agilizar la entrega de órdenes judiciales desde el Ministerio Público para dar respuestas a estos hechos mediante los procesos investigativos".

Por su parte, y ante los últimos acontecimientos policiales ocurridos en el sector céntrico y poblaciones en Arica, el intendente Roberto Erpel comentó que tras reuniones con la Fiscalía Regional y Carabineros, se activarán diversas acciones "priorizando los antecedentes y denuncias presentadas por vecinos y vecinas, es decir, articular los esfuerzos de la policía, la fiscalía, el gobierno y el municipio local".

Añadiendo que "el objetivo es seguir avanzando en recuperar las calles, las plazas para las familias ariqueñas, y en proteger mejor la seguridad y la tranquilidad de nuestros vecinos y vecinas en sus hogares y en los lugares públicos".