Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Mejora estado de salud de menor con intoxicación aguda

E-mail Compartir

Tras el ingreso de una lactante de 9 meses de vida hasta Urgencias por presentar una intoxicación aguda por marihuana durante el sábado, recientemente se informó que su evolución ha sido positiva, y que muy pronto podría ser dada de alta.

"El estudio posterior demostró que tenía presencia de drogas, en este caso marihuana, por lo cual fue ingresada al servicio de Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos, en donde se encontró hasta el domingo", así lo informó doctor Luis Vásquez de la Subdirección de Gestión Asistencial del Servicio de Salud de Arica, quien destacó que la pequeña paciente ahora se encuentra estable y en sala común.

"En el último tiempo, es primera vez que tenemos un caso con estas características, es muy nuevo (...)Todos los exámenes hasta el momento están con rangos normales. Ahora, desde el punto de vista neurológico y el compromiso que se pudo tener, va a tener que ser evaluado con la evolución por el equipo de neurología del hospital", agregó el médico, junto con señalar que "es conocido por todos que la marihuana y derivados en pacientes, especialmente en niños, si trae consecuencias".

Por el momento, la Brigada de Homicidios de la PDI continúa realizando diversas diligencias, las cuales fueron instruídas por la Fiscalía de Arica. Continúa siendo materia de investigación si la menor aspiró la sustancia o si la consumió.

"Los padres de la menor son separados, tienen un sistema de visitas, y se están revisando sus antecedentes para verificar si registran situaciones asociadas al consumo", informó el fiscal de turno, Manuel González, quien además señaló que la situación de la menor ya fue informada al juez de familia de turno.

Suben multas por mal uso de estacionamientos

Llaman a cuidar espacios reservados para personas con discapacidad.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

El Gobierno valoró en Arica y Parinacota la modificación a la Ley del Tránsito que endurece las multas a los conductores que se estacionan, injustificadamente, en espacios reservados para personas con discapacidad.

El intendente Roberto Erpel destacó este cambio en el estacionamiento del Gobierno Regional, donde recibió a Gilberto Angulo, una persona en situación de discapacidad que se trasladaba en un vehículo adaptado para ello.

Este acto contó con la presencia además del director regional de Senadis, Andrés Díaz; la seremi de Desarrollo Social, Macarena Vargas y la gobernadora de Arica, Mirtha Arancibia.

El intendente Roberto Erpel señaló que "queremos trabajar para tener una conducta y una cultura más inclusiva, ser respetuosos, ponernos en el lugar de las otras personas, especialmente de las más vulnerables, que es lo que nos ha pedido el Presidente Sebastián Piñera".

Exclusividad

Por su parte, el director de Senadis, Andrés Díaz, explicó que en Arica hay cerca de 40 calzos destinados en forma exclusiva a personas con discapacidad, cifra insuficiente si se considera que "se hace mal uso de ellos" y que ésta "es una de las regiones con mayor prevalencia de discapacidad".

En tanto, Gilberto Angulo, valoró la modificación a la Ley del Tránsito y llamó a las personas a "respetar a quienes estamos en discapacidad".

La moción parlamentaria, que comenzó a ser aplicada este mes, aumenta de "menos grave" a "grave" la sanción a quienes utilizan indebidamente estacionamientos para personas con discapacidad.

Las multas para los infractores pueden llegar hasta los 75 mil pesos (1 a 1,5 UTM), es decir, 25 mil más que hasta antes de la modificación a la ley (0,5 a 1 UTM).

Asimismo, la reincidencia se castigará con valores dos y hasta tres veces superiores a la multa inicial.