Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Extranjeros fueron detenidos por cohecho en Chucuyo

E-mail Compartir

Detenidos quedaron dos ciudadanos bolivianos por el delito de cohecho en la ruta internacional 11-Ch.

Los extranjeros fueron fiscalizados cerca de las 19.30 horas de este martes, en el kilómetro 159, donde Carabineros de la Tenencia Chungará realizaba un patrullaje preventivo.

Tras ser sorprendidos cometiendo una infracción al tránsito y ser notificados, ambos conductores ofrecieron en total la suma de 70 mil pesos en dinero efectivo a modo de soborno, a cambio de que los espectivos policiales dejaran el procedimiento sin efecto.

Sin embargo, la transacción no les resultó, ya que fueron detenidos y trasladados hasta la unidad fronteriza y puestos a disposición de la Fiscalía local.

Fue sorprendido con piezas de vehículo que no le pertenecían

E-mail Compartir

Con espejos retrovisores y otras piezas de un vehículo distinto fue sorprendido un conductor por personal de Carabineros.

El hecho se registró aproximadamente a las 4.50 de la madrugada, cuando el individuo conducía un vehículo marca Hyundai modelo Accent color azul.

Es en esos momentos en los que es divisado y retenido por personal de Carabineros, ya que no traía la patente del vehículo en la parte delantera ni en la trasera.

Tras un control de identidad, se evidenció que el sujeto iba sin la documentación del móvil y sin licencia de conducir.

Además, en el interior del auto efectivos policiales hicieron el hallazgo de otras 0 piezas de vehículo que no correspondían al que manejaba, correspondientes a espejos retrovisores, y un parachoques con una patente distinta, entre otras especies, incluyendo herramientas.

Según se estableció, algunas de las piezas de vehículo que tenía en su poder habían sido sustraídas contra la voluntad de su propietario original, por lo cual fue detenido por Carabineros.

El imputado, quien tenía condenas previas, fue trasladado durante la jornada de ayer para ser formalizado por el delito de receptación.

Hombre fue encontrado sin vida en estanque de Azapa

Mientras estaba en el agua se habría enredado con unos plásticos, motivo por el cual la presunta causa de muerte sería asfixia por inmersión.
E-mail Compartir

Constanza Espinoza Morales

Una verdadera tragedia se vivió en una escondida parcela de Azapa, cuando se realizó el hallazgo de un cadáver en las aguas de una piscina de acopio destinada al regadío.

De acuerdo a lo informado por Carabineros, todo comenzó a desarrollarse alrededor de las 14.45 horas, en una de las parcelas del kilómetro 14 del Valle de Azapa, momentos en los cuales una mujer halló el cuerpo sin vida de su conviviente en uno de los estanques de regadío.

Posteriormente, el cuerpo fue retirado del agua, llegando hasta el lugar personal de Bomberos y Carabineros del Retén de San Miguel de Azapa, contexto en el cual ya se encontraba muerto el joven identificado como un ciudadano de nacionalidad peruana de 28 años, quien era trabajador del lugar.

"Se encontraba bañándose en horas de la tarde en un canal cerca del lugar, luego decidió venirse a refrescar a una de las piscinas de recolección de agua de regadío, y estaba en esos menesteres cuando al parecer se habría enredado dentro de unos plásticos, y producto además de la imposibilidad de salir- estamos hablando de agua contaminada y sucia- presumiblemente por ahora, habría fallecido por inmersión", así lo informó la fiscal jefe de la Fiscalía local, Érika Romero, quien en ese contexto solicitó la concurrencia de Labocar de Carabineros para investigar el hecho.

En este caso y, de acuerdo a lo consignado por el jefe regional subrogante de Labocar, teniente Jeremías Aranda, el trabajo de esta unidad especializada fue identificar en primera instancia el cadáver, para posteriormente descartar la participación de terceros en el hecho.

"Nosotros trabajamos conforme a lo que es requerimiento y muchas veces hemos tenido que trabajar en hallazgos de cadáveres, procedimientos relacionados con el tema de inmersión debido a los recursos hídricos que se mantienen en la zona. No son muy comunes, pero de igual manera nosotros realizamos la labor para descartar la participación de terceros", explicó el jefe subrogante de Labocar de la región.