Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Arica tuvo a dos campeones en Nacional de Ajedrez

E-mail Compartir

El pasado 9 de febrero, los deportistas Iñaki Vergara y Tomás Cortez, integrantes del club Jaque 64, se subieron al podio del Torneo Nacional de Ajedrez 2020 en la ciudad de Temuco.

Mientras que Iñaki logró el primer puesto de la categoría sub-14, al lograr 6 victorias y una derrota en la modalidad Blitz, Tomás se volvió campeón nacional de la categoría sub-10 al lograr 5 victorias, un empate y una derrota.

Con ello, los ajedrecistas completaron un total de siete distintos campeonatos nacionales en los ritmos Clásico y Blitz.

Además se destacaron Pedro Churata en sub-16 y Gabriel Trigo, quienes lograron rating internacional.

Proyecto busca evitar la sarcopenia en mujeres de Arica

La Asociación de Básquetbol Arica y Parinacota desarrolló una iniciativa que durará 2 meses.
E-mail Compartir

Alfredo Sanhueza V.

La Asociación de Básquetbol Arica y Parinacota ganó un fondo concursable del Casino Arica, con el que desarrollaron un proyecto para mujeres mayores de 30 años, quienes recibirán un taller de actividad física gratuita para evitar la perdida de mas muscular.

El llamado "Vive la revolución del ejercicio muscular para evitar y prevenir la sarcopenia en damas, adultos y adultos mayores" estará funcionando por dos meses, donde las usuarias podrán ocupar las maquinas de la Piscina Olímpica y contarán con asesoramiento de Paula Salgado, María Aravena y Sofía Morales.

Sarcopenia

Según explicó Maria Aravena, técnico universitario en deporte y recreación, "la sarcopenia es la perdida de la funcionalidad en el organismo y la perdida de la potencia y masa muscular que tenemos todos, a partir de los 30 años, si o si vamos a tener una perdida progresiva de un 3 a un 8 por ciento de esta potencia muscular. Según los estudios científicos que hay al respecto, a partir de los 60 años esto se acelera de manera sorprendente hasta llegar a un 85% de la perdida de la funcionalidad, entonces la idea de este proyecto es incentivar a las damas que hagan ejercicio de resistencia para potenciar su fuerza muscular y evitar más adelante caídas y fracturas, como la fractura de cadera que es preocupante en esta etapa".

La iniciativa inició el pasado 27 de enero con 30 personas, pero la idea es que se extienda más allá y dure hasta un año, ya que llegaron incluso más usuarios de lo previsto, incluido jóvenes.

Entre las usuarias, Silvia Cortez, lleva tres semanas en el programa e indicó que "es primera vez que hago ejercicio en maquinas, se comparte y se aprende como realmente se debe mantener el estado físico, yo tengo alto el colesterol y me sirve, pero también me sirve para distraerme", contó.

Por su parte, Marisol Oyanadel indicó que tiene osteoporosis en la rodilla y el ejercicio la ha ayudado a recuperarse del dolor.

Las clases duran una hora de 8 a 9, de 15 a 16 y de 16 a 17 horas cada lunes, miércoles y viernes, donde los interesados solo deben acercarse a la piscina olímpica en uno de los horarios para consultar por cupos.

breve

E-mail Compartir