Secciones

Bailarín del Carnaval sigue grave tras asalto

El hombre pasó por tres intervenciones en pabellón, las que buscaron controlar el derrame interno que lo mantenía en estado de gravedad.
E-mail Compartir

Camila Nieto Rudolph

La noche del domingo 9 de febrero en el sector aledaño a la ex Isla El Alacrán, Juan Fernández Calle, de 38 años, se dirigía a su vehículo luego de participar en el Carnaval Con La Fuerza del Sol 2020. En ese momento, el hombre fue abordado por desconocidos quienes, según lo informado por la familia, buscaban asaltarlo, sin embargo Juan opuso resistencia recibiendo tres puñaladas en distintas partes del cuerpo.

El conocido compositor y músico integrante del Grupo Wayra Marka, participó como bailarín en la comparsa del Pueblo de Caquena.

"Él aparte de ser apuñalado fue golpeado en el suelo, porque tiene varios hematomas en el sector de los riñones. Lo que dice el médico es que a él lo golpearon igual estando apuñalado" comentó Raúl Yampara Calle, hermano de la víctima.

El hombre se encuentra estable dentro de su gravedad internado en la UCI del Hospital Regional.

Sobre la gravedad de su estado su familia informó que "en el sector del pulmón la herida le comprometió algunos vasos sanguíneos, y en el sector del abdomen comprometió el intestino delgado". Tras someterse a tres operaciones Juan evoluciona de manera favorable, pero se encuentra en coma inducido.

La familia de la víctima hizo una dura crítica. "Por lo que me comentaron de la agrupación, en el sector no había personal de Carabineros; miraron y corrieron por todos lados y nada, en el sector no había ninguna seguridad" dijo Raúl Yampara Calle, quien hizo un llamado a quienes puedan aportar antecedentes comunicarse al facebook de Angell Yampierr.

Al respecto el alcalde de Arica, Gerardo Espíndola, informó que sí hubo coordinación con diversas instituciones. "Para nosotros hubiese sido ideal contar con más apoyo. Dado que los inspectores municipales solo pueden cursar partes y no están facultados para detener una persona o decomisar los productos que son puestos a la venta. Por eso, para el municipio es clave contar con el apoyo de las policías", expresó el edil.

La autoridad provincial destacó que "los organizadores no dispusieron de un puesto de primeros auxilios que funcionase de manera permanente en el desarrollo de la actividad, si no que solo de manera intermitente".

Incivilidades durante todas las jornadas

E-mail Compartir

Respecto a las incivilidades y críticas al tema de la seguridad por hechos ocurridos durante el evento Con la Fuerza del Sol, la Gobernadora de Arica, Mirtha Arancibia afirmó "los casos de heridos ocurridos en el Carnaval Andino Con La Fuerza del Sol, se deben en su gran mayoría a personas bajo la influencia del alcohol refiriendo agresiones por riñas. Debido a este estado de intemperancia de las víctimas, estas no declararon haber sido asaltadas y tampoco entregaron mayores antecedentes de lo sucedido. De todas maneras, Carabineros, ante estos hechos, realizó las denuncias de oficio ante Fiscalía en cada uno de estos casos".