Secciones

Capacitan a transportistas bolivianos

E-mail Compartir

Terminal Puerto de Arica, a través del Club de Choferes del puerto, en conjunto a la Secretaría Regional Ministerial de Salud de Arica, realizaron en las instalaciones del antepuerto del terminal una capacitación para transportistas bolivianos sobre la importancia de prevenir el contagio de enfermedades transmitidas por vectores.

Durante la actividad, se puso énfasis en epidemias como el Dengue, enfermedad que ya lleva 5 fallecidos en Bolivia, existiendo además 9.000 casos de posibles personas infectadas, siendo Santa Cruz y Cochabamba las ciudades más afectadas. De esta forma, se explicó a los transportistas cómo revisar sus vehículos y que ellos sean capaces de distinguir cuando se enfrenten a los insectos portadores de esta y otras enfermedades como chikungunya, fiebre amarilla, zika y malaria.

Para TPA realizar este tipo de capacitaciones es de vital importancia, dado a la estrecha relación del puerto con los transportistas bolivianos. "Para los que formamos el Puerto de Arica, es primordial conocer las condiciones en que se movilizan y vinculan los transportistas que arriban a nuestras instalaciones. Queremos que viajen seguros y libre de cualquier riesgo. Es por esto, que estamos desarrollando este tipo de iniciativas, para que estén informados y puedan prevenir cualquier situación que ponga en juego su seguridad y la de su entorno", afirmó Gabriel Tumani, gerente General de Terminal Puerto Arica.

Hallan a hombre fallecido flotando en playa La Capilla

Transeúntes se percataron de la presencia del cadáver dando aviso del terrible hallazgo.
E-mail Compartir

Camila Nieto Rudolph

Hasta el sector de playa La Capilla, cercana a las Cuevas de Anzota, se trasladó personal de la Brigada de Homicidios de la PDI luego de que transeúntes del sector costero alertaron a personal de la Armadasobre la existencia de un cuerpo sin vida flotando en el mar.

Tras el reconocimiento externo policial del cadáver, la Brigada de Homicidios informó que el cuerpo del hombre presentaba diversas excoriaciones en rostro, codos, dorso de manos, rodillas y región lumbar, todas atribuibles al arrastre por las corrientes marinas.

El analisis externo del cuerpo arrojó que en el fallecimiento no hubo participación de terceras personas. La Brigada de Homicidios logró determinar una data de muerte estimada de entre 12 a 14 horas aproximadamente.

En el sitio del hallazgo el subcomisario Eduardo Ross, de la Brigada de Homicidios de la PDI, informó que "en conjunto con el Servicio Médico Legal y el Laboratorio de Criminalística se están realizando las diligencias a fin de determinar la identidad".

Del trabajo realizado en el sitio del suceso, y conforme a las pericias dactiloscópica se logró luego establecer la identidad del fallecido, identificado con el nombre de Bonin Antonio Arenas Jofré, de nacionalidad chilena, quien tenía 56 años de edad.

Según lo informado por la Policía de Investigaciones, "la causa del deceso estaría, en primera instancia, relacionada con una Asfixia por Sumersión" afirmó el subcomisario Eduardo Ross.

Hasta el lugar llegó primeramente personal de la Armada, quienes procedieron a sacar el cuerpo del mar, observando que se trataba de una persona fallecida; luego personal del Servicio Médico Legal, Laboratorio de Criminalística y la Brigada de Homicidios, trabajaron para determinar la identidad del fallecido.

56 Años de edad tenía el hombre quien fue hallado muerto flotando en el mar.