Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Alcalde afirma que seguirán revisando el recorrido del carnaval

E-mail Compartir

En la primera evaluación, el alcalde Gerardo Espíndola señaló que seguirán revisando el recorrido del Carnaval que cada día crece en turistas y artistas que participan en las comparsas. "El centro se hace pequeño pero debemos aplicar ingenio para superar este desafío. Estas noches de Carnaval han resultado mejores que en años anteriores", aseveró. Espíndola agregó que la población flotante consistente en unos 15 mil turistas inyectan sobre los mil millones de pesos a la economía de la ciudad, distribuidos desde el comercio ambulante hasta la industria hotelera, con la incorporación este año del nuevo hotel Antay de cinco estrellas.

"Esperamos que el sector hotelero se sume como auspiciador al Carnaval", finalizó.

Carnaval: Turismo sacó cuentas alegres, pero comercio no vio ganancias

Hoteles estuvieron con su capacidad copada, pero tiendas y galerías dijeron no sentir el efecto positivo.
E-mail Compartir

Pedro Clemente G. - La Estrella

Distintas visiones sobre los efectos del Carnaval Con la Fuerza del Sol se aprecian en los gremios del turismo y comercio ariqueño.

Alejandra Acevedo, presidenta de la Cámara de Turismo de Arica, concluyó que para su sector hubo cifras positivas y sacan cuentas alegres.

"En términos turísticos yo creo que aquí todos salimos beneficiados, todos nuestros asociados estuvieron con los hoteles a full con 3 días intensos de ocupación", expresó Acevedo.

Para la presidenta del turismo local, con esto "aumentaron las noches de pernoctación y eso da cuenta de un buen balance, además que el haber terminado hoy (ayer) el carnaval fue muy bueno porque hubo gente que llegó a dormir y preparar sus cosas".

En cambio, para el comercio formal y de centros comerciales, el balance no fue positivo.

Aldo González de la Cámara de Comercio, respondió que "el carnaval fue un desastre para el comercio formal dado el descontrolado aumento del comercio ambulante donde vimos gran venta de alcohol y cerveza, además este comercio ilegal también se observa en las calles principales cualquier día como pasa en 21 de Mayo".

Asimismo, Miguel Dombelindo de la Galería Santa Blanca, dijo que tuvieron bajas ventas y que el comercio callejero "fue un verdadero caos". Ambos dirigentes piensan que es hora de pensar en una reestructuración del recorrido del carnaval.

15 mil turistas llegaron a la celebración de esta fiesta andina sumándose a los bailarines.