Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Se mantiene alerta temprana preventiva por precipitaciones

E-mail Compartir

De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), mediante la actualización de su Aviso Meteorológico, se prevé que el probable desarrollo de tormentas eléctricas en los sectores cordilleranos de la Región de Arica y Parinacota, continúe hasta el viernes 14 de febrero.

Asimismo, a través de la actualización del Aviso Meteorológico de la DMC, se pronostican que las precipitaciones normales a moderadas en cordillera de esta misma región, continúen hasta el jueves 13 de febrero. Cabe destacar, que se espera que dichas precipitaciones se concentren durante las tardes y noches.

En consideración a estos antecedentes, la Dirección Regional de ONEMI Arica y Parinacota actualizó la Alerta Temprana Preventiva Regional por evento meteorológico, que se mantiene vigente desde el 1 de febrero de 2020 y hasta que las condiciones así lo amerite.

La actualización de esta alerta se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades.

Tras 30 años de espera vecinos contarán con agua potable

Villa Frontera y La Ponderosa accedieron al vital elemento en calidad, cantidad y continuidad.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Vecinos de Villa Frontera y La Ponderosa, aplaudieron la llegada del agua potable a través de la conexión que realizó el Ministerio de Obras Públicas, a la red de la sanitaria local, mejorando el suministro en calidad, cantidad y continuidad, y terminando con una espera de más de 30 años por contar con un mejor servicio.

Así lo hicieron saber a las autoridades presentes en la última reunión de participación ciudadana.

Margarita Flores, vecina de Villa Frontera, se refirió a las primeras horas de iniciado el nuevo servicio, resaltando que, "estamos con buena presión y estable y tenemos la misma agua que en Arica. Lo mejor de esto es que bajarán los valores, que es súper importante, ya que nosotros pagábamos a una empresa privada, donde ellos ponían el valor del servicio que nosotros necesitábamos, que era altísimo, por lo que ahora estamos muy contentos y satisfechos".

La vecina de Villa Frontera aseguró que, "llevábamos más de 30 años esperando por una solución. Inicialmente teníamos agua de pozo, que era totalmente salada, luego pasamos a Lluta y luego pasamos a Agua Arica, para finalmente ahora estar conectados a la sanitaria local".

Mientras que el seremi de Obras Públicas, Guillermo Beretta, detalló la puesta en marcha del nuevo servicio que beneficiará a más de mil personas de esos sectores, destacando que, "hoy estamos concluyendo este proceso y dando una solución definitiva como Gobierno, a una demanda de muchos años por contar con un mejor servicio. Creo que este es un proyecto transformador y multiplicador que traerá muchos beneficios para este sector".

El seremi agregó que esta semana - tras el periodo de pruebas- la sanitaria local asumirá con plenitud la administración del servicio, "por lo que estamos cumpliendo con los vecinos, ya que se terminarán los problemas de cortes, de presión y de calidad, que serán historia, como los sobreprecios que estaban pagando, por lo que nos llena de satisfacción, como representantes del Gobierno del presidente Sebastián Piñera, estar finalizando esta iniciativa".

La iniciativa "Mejoramiento Captación Villa Frontera y La Ponderosa, Comuna de Arica", tuvo una inversión de $2.848 millones.

"Vacaciones en mi Jardín" tiene a niños y niñas gozando del verano

E-mail Compartir

Jugar casi sin descanso. Así es el verano 2020 de los niños y niñas que participan en el programa "Vacaciones en Mi Jardín" de la Red de Salas Cuna y Jardines Infantiles INTEGRA de Arica y Parinacota.

Como ya es tradición y acompañados de sus equipos educativos, apoderados y funcionarios de oficina regional de INTEGRA, los párvulos disfrutaron de un entretenido paseo durante el fin de semana visitando en esta oportunidad el centro de juegos Magic Kids.

"Durante este tiempo, el programa pone su énfasis en el esparcimiento, las actividades recreativas y el cuidado de los niños y niñas, todo en un contexto lúdico educativo donde se privilegia el juego como metodología principal, ya que éste constituye el modo natural en que los niños/as tienden a relacionarse con el mundo", explicó Susana Becerra Thon, jefa de Planificación, Cobertura y Seguimiento de Integra Arica y Parinacota y encargada del programa.

Los jardines infantiles y salas cuna "Sombrerito" y "Santa Rosa", son los dos recintos educativos que albergan el desarrollo del programa en este verano, con atención a 59 niños y niñas en los niveles de sala cuna y jardín infantil hasta el viernes 21 de febrero.

"El programa es muy bueno, porque tiene muchas actividades en donde los niños se distraen y juegan, aparte de eso, ellos aprenden mucho, a socializar, convivir con otros niños y comunicarse mejor", comentó Rosemary Huayhua, apoderada del jardín infantil y sala cuna Santa Rosa, ubicado en la población Cabo Aroca.