Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

Informan de beneficios a pensionados

E-mail Compartir

Autoridades se reunieron con adultos mayores de la región para conversar sobre los beneficios y bonos que desde diciembre del 2019 ya comenzaron a ser pagados a los pensionados de Arica y Parinacota, de acuerdo al aumento de las Pensiones y el Pilar Solidario

En la región, más de 19 mil adultos mayores y personas en situación de discapacidad que tengan 80 años, están recibiendo $55.101 adicional a su Pensión Básica Solidaria (beneficio mensual al que pueden acceder todas las personas que no tengan derecho a una pensión en algún régimen previsional y cumplan los requisitos determinados por la ley) o en el Aporte Previsional Solidario (Para quienes hayan cotizado al Sistema de Pensiones contributivo, pero que tengan una pensión base inferior o igual a la Pensión Máxima con Aporte Solidario). Pero no solo ellos verán un aumento, sino que también quienes tengan entre 75 y 79 años recibirán un 30% más ($33.060), además de personas menores de 75 años y beneficiarios de la Pensión Básica Solidaria de Invalidez tendrán un alza de 25% ($27.550).

La Seremi (s) de Trabajo y Previsión Social y titular de la Dirección del Trabajo, Cecilia Silva Herrera, agregó que "estamos muy contentos como gobierno, y a nombre del Presidente y la Ministra de nuestra cartera, podemos contarles a nuestros pensionados sobre el aumento del Pilar Solidario. Es importante prestarles el apoyo necesario a nuestros adultos mayores del país, por lo que conversamos con ellos sobre las dudas y los pagos que ya se están realizando desde diciembre del año pasado".

"La última comparsa" lo hizo otra vez

Retiran 90 toneladas de basura tras el primer día de carnaval.
E-mail Compartir

Redacción

Como ha ocurrido en las tres últimas versiones del Carnaval Andino Con la Fuerza del Sol, la "Última Comparsa" dejó impecable las calles y avenidas que son parte del circuito carnavalero. Entre la noche del viernes 7 y la madrugada del sábado 8 de febrero de 2020, la Municipalidad de Arica y las empresas Cosemar y Espacio Verde, retiraron un total aproximado, de 90 toneladas de desperdicios sólidos.

En las últimas horas del viernes 7 de febrero, los camiones recolectores de áreas verdes recogieron una carga completa de 21 metros cúbicos de basura. Y en la mañana del sábado 8 de febrero, la "Última Comparsa" retiró 42 metros cúbicos.

Por su parte, el personal de la empresa Cosemar, en la jornada inaugural del carnaval y en la antesala de la segunda fecha, retiró 30 metros cúbicos de basura, completando un total aproximado, de 90 toneladas de desperdicios sólidos.

Felicitaciones

"Quiero brindarle una lluvia de aplausos al equipo de Aseo y Ornato, de Cosemar y de Espacio Verde por el trabajo que realizaron durante toda la primera jornada del carnaval y sobre todo por ser la última comparsa", dijo el alcalde Gerardo Espíndola.

En el mismo sentido, Espíndola llamó a la comunidad a no botar basura en la calle, y usar los contenedores amarillos y los puntos de reciclaje que la Dirección de Medio Ambiente Aseo y Ornato de Municipalidad de Arica dispuso para la celebración de la decimonovena versión del Carnaval Andino Con la Fuerza del Sol.

cronica@estrellaarica.cl