Secciones

Familia de hombre que falleció apuñalado exige justicia

E-mail Compartir

Más de dos semanas han pasado desde que Bruno Varela Alvear de 25 años resultó apuñalado en plena vía pública de la población Tarapacá Oriente y falleció producto de la gravedad de su lesión durante la madrugada del sábado 18 de enero.

Desde entonces, la familia de la víctima fatal ha reclamado lo que estiman irregularidades en la investigación del caso, las cuales a juicio de ellos habrían tenido como consecuencia que el responsable de la muerte del joven continúe sin ser detenido.

"Han ocurrido irregularidades en el procedimiento judicial y en las diligencias. El fiscal de turno Mario Concha entregó su turno a la fiscal siguiente sin novedad, y a raíz de eso ocurrió que se atrasó todo el procedimiento para capturar al asesino de mi hermano", así lo afirmó Silvia Varela, hermana de la víctima.

"A través de esto, no nos podían entregar el cuerpo de mi hermano, prolongando aún más el dolor de mi madre de no poder velar a su hijo", agregó Silvia, destacando además que como familia manifestaron estar indignados con los hechos que se desarrollaron tras la muerte del joven.

Desde fiscalía

Al consultar con el ente persecutor, informan que de acuerdo a los antecedentes preliminares, se dispuso la concurrencia de la Sip de Carabineros, y que posterioemente se tomó la decisión estratégica de dejar el caso a cargo de la Brigada de Homicidios de la PDI.

"El conocimiento del hecho si lo tuvieron los fiscales y existió una coordinación entre ellos con ocasión del relevo del turno de flagrancia", afirmó el actual fiscal adjunto de la causa, Cristian Sanhueza.

El lado humano

Según lo informado por la PDI cuando entregaron información inicial del caso, el sujeto fallecido mantenía un antecedente previo por el delito de amenazas, sin embargo, la familia expresó su deseo de aclarar que se trató de un caso en el contexto de violencia intrafamiliar que no prosperó, y que Bruno Varela no poseía antecedentes penales.

"Mi hermano era una persona trabajadora, los que lo llegaron a conocer en el sector le tomaron cariño. Su funeral fue una fiesta y una caravana de más de 25 autos (...)Para todos nosotros es una pérdida muy dolorosa", señaló Silvia Varela.

"Entendemos la preocupación que tiene la familia, más allá de que este sea un trabajo que desarrollamos profesionalmente, desde luego que hay una empatía desde el aspecto humano. Por lo tanto, como fiscal de la causa, estamos muy interesados en que concurra la familia de la víctima para poder entregarle una adecuada información en torno a las diligencias investigativas que se están desarrollando", agregó el fiscal. Por su parte, la familia reiteró sus intenciones de no descansar hasta que se haga justicia por Bruno.

Mujer falleció viajando por paso clandestino

Perdió la vida a 200 metros del límite con Perú, mientras viajaba en compañía de su hijo de 17 años y un menor de 2.
E-mail Compartir

Constanza Espinoza Morales

Una tragedia vivió una familia en plena frontera, cuando al intentar salir de Chile de manera clandestina, una de sus integrantes se desplomó en el lugar y falleció repentinamente.

El hecho se registró alrededor de las 1.45 horas de la madrugada, a 277 metros del complejo fronterizo Chacalluta y a la altura del hito 10. Por indicaciones del fiscal de turno, Francisco Ganga, la Brigada de Homicidios de la PDI concurrió hasta el sitio del suceso para investigar las causas de este hecho.

"El trabajo realizado por los funcionarios en el lugar, junto al Laboratorio de Criminalística regional, dieron cuenta del fallecimiento de una mujer de nacionalidad venezolana de 42 años, quien a la inspección de su cadáver revisado por el médico criminalista de la Brigada de Homicidios, dio cuenta que no había intervención de terceros en su fallecimiento", así lo informó el jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI, subprefecto Carlos Bartheld, quien informó además que la causa probable de su fallecimiento fue un infarto agudo al miocardio, lo que deberá ser corroborado con la respectiva autopsia.

Irregular en chile

Según consignó la PDI, la mujer había ingresado a Chile en abril del 2019 y actualmente se encontraba en calidad de turista infractora, y tomó la determinación de salir clandestinamente del país junto a su núcleo familiar, su hijo de 17 años, un menor de dos años y otros acompañantes en dirección a Perú.

Fue específicamente a 200 metros del límite con Perú, a la altura del hito 10, que la mujer terminó por perder la vida.

En custodia de familia

Tras el lamentable acontecimiento y según se informó, los dos menores que acompañaban a la fallecida fueron trasladados a la 4ta Comisaría Chacalluta de Carabineros. Posteriormente, familiares de Iquique llegaron a la ciudad para una audiencia en el Tribunal de Familia para establecer medidas de protección de los menores.

El INDH tomó contacto con la familia y hablaron con el fiscal de turno, con el objetivo de confirmar si tenían facultad para accionar ante alguna situación que implique alguna violación a los derechos humanos y que fuera competencia del Instituto, y estuvieron pendiente de este caso.

"El tribunal de Arica se declara incompetente y envía el caso al Tribunal de Familia de Iquique. Provisoriamente, ambos niños quedaron al cuidado de su familia", constató el director regional del INDH, Víctor Hugo Lagos. "La familia plantea la necesidad de repatriar el cuerpo, para poder tener los funerales en Venezuela. También lo que hicimos fue orientarlos para ponerse en contacto con Servicio Jesuita Migrantes y la OIM, que son organizaciones que pueden apoyar esas gestiones", agregó.