Secciones

Incentivan uso del transporte público

E-mail Compartir

Con el fin de incentivar el uso del transporte público y evitar la congestión vehicular en los días del Carnaval Andino Con la Fuerza del Sol 2020, la Municipalidad de Arica (IMA), a través del programa de Movilidad Urbana realizó una campaña informativa en el Terminal del Asoagro invitando a la comunidad a utilizar la locomoción colectiva.

Con la entrega de abanicos alusivos a la Fiesta más Linda de Chile, bailarinas motivaron a conductores y al público que llegó al principal centro de abastos, a preferir la movilización colectiva los días 7, 8 y 9 de febrero.

"Promover el uso del transporte público, ya sea taxi buses y colectivos de tal forma que la gente trate de no bajar al centro en auto particular y evitar que el centro se congestión de vehículos", señaló Gianina Leal, antropóloga social del programa de Movilidad Urbana.

Campaña

Dirigentes del rodado destacaron la campaña impulsada por la Municipalidad, la que va en beneficio de la propia comunidad, además ayudará a evitar los tacos, "nosotros estaremos trabajando hasta altas horas de la madrugada por turnos para satisfacer las necesidades de transporte de los y las ariqueñas de los más de 280 taxi buses", indicó Mario Ponce, presidente sindicato línea 2 de Taxi Buses.

El Carnaval Andino con la Fuerza del Sol es organizado por la Municipalidad de Arica, Federación de las Artes Indígenas Kimsa Suyu y la Confraternidad de Bailes Andinos Inti Chamampi, reuniendo a más de 16 mil bailarines y músicos, con la participación de más de 100 mil personas por jornada.

Terminal buscará nuevo sistema para embarques

Durante enero y febrero no se cobrará el ticket debido a una ordenanza de Contraloría.
E-mail Compartir

Desde el 1 de enero que en el Terminal Internacional ya no se encuentra cobrando la tarifa por ticket de embarque, el que tenía un valor de 350 pesos por pasajero, medida que con el tiempo cambiará a otro sistema de cobro por el derecho de ingresar a los transportes en dirección a Tacna.

Según comentó Oscar Pantoja, profesional encargado del recinto, quien se encuentra en el cargo desde enero pasado, "por un pronunciamiento de la Contraloría, prohibió hacer cobro en un terminal de estas características, ya que se está evaluando en este momento la posibilidad de modificar la ordenanza municipal con ese mismo cobro para hacerlo de otra manera con otro sistema que sea más acorde a la normativa que nos rige tanto de manera legislativa como en acuerdos internacionales, por lo tanto, en este mes de febrero debería salir el pronunciamiento por parte del alcalde de los cobros en el terminal para que se vuelva a regular lo que todos entendíamos por el cobro del anden, el cual se cancelaría de distinta forma, con la salida de los vehículos, tanto taxis como buses, incorporándose ese monto para que no perjudique el ingreso de los recursos que recauda la Municipalidad por el uso de este terminal", explicó.

Proyectos

Sobre el terminal, el nuevo encargado indicó que "el terminal tiene proyectos que están con algunos retrasos de ejecución, por lo que la primera medida que estamos tomando es agilizar los tramites para la remodelación, que está pendiente hace bastante tiempo. está todo listo con la empresa para la remodelación del sector norte, el cual se va a remodelar todos los locales comerciales, de hecho la ceremonia de la primera piedra debería realizarse en este mes y se comenzaría con el cierre del sector y la demolición para la construcción, la que debería tener una ejecución de 120 días corridos".

Según Pantoja, el Consejo Municipal no votó a favor sobre el cobro del ticket en diciembre, que por tema legal, el alcalde debió esperar 20 días para su pronunciamiento, lo que generó el no cobro de la tarifa durante estos meses que es uno de los ingresos que recibe la IMA.

Alfredo Sanhueza V.

cronica@estrellaarica.cl