Secciones

Dos escuelas públicas "sacan la cara" por Arica en Interescolar Ambiental

E-mail Compartir

Quince regiones, 1.120 colegios y 1.068 actividades ecológicas fueron los números que dejó el Interescolar Ambiental, desafío impulsado por el Ministerio de Educación para posicionar a los jóvenes en la Agenda Ciudadana de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y que tuvo a dos colegios ganadores en Arica.

Las escuelas Ignacio Carrera Pinto y Rómulo Peña realizaron durante dos meses, 30 actividades cada una, dejando a Arica como la única ciudad del país en tener dos establecimientos educacionales que viajarán a Santiago para realizar una experiencia educativa.

La Escuela Ignacio Carrera Pinto tuvo jornadas de reflexión, talleres ecológicos salidas a rutas ambientales, recuperación de espacios y fiestas Cero-Basura.

"Dichas instancias apuntaron a fortalecer dos de los sellos educativos del establecimiento, respeto por las raíces ancestrales y desarrollo emocional, centrado en la interdependencia", comentó Andrea Martínez, encargada de convivencia escolar.

La Escuela Rómulo Peña, en tanto, tuvo ferias ecológicas y deportivas.

Para la seremi de Educación, Pía Urrutia, "el cuidado del medioambiente es un deber y estamos enfocados en contribuir a esta causa. Para lograrlo, los estudiantes son clave y por eso estamos fomentando el desarrollo de buenas prácticas desde el aula y en conjunto con las comunidades", sentenció.

"Los estudiantes son clave y por eso estamos fomentando el desarrollo de buenas prácticas desde el aula"

Pía Urrutia, seremi de Educación

Entregan subsidios a familias de campamento

E-mail Compartir

Un total de 35 familias del campamento Esperanza 2001, resultaron beneficiadas con subsidios habitacionales tras postular al llamado regular DS49 para familias que pertenecen al catastro del programa campamentos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. De esta manera se inició el proceso que busca dar cierre definitivo al asentamiento.

Tras recibir su subsidio, la presidenta de Esperanza 2001, Rosa Núñez manifestó que "este en un gran día para nosotros en una lucha que viene del 2001. La familia del campamento comenzó a crecer y también a crecer el sueño de la casa propia, pudiéndonos constituir como comité de vivienda. Con la obtención de nuestros subsidios comenzamos a poner fin a esta lucha".

Tras la entrega de los certificados el intendente Roberto Erpel manifestó que se trabajará con sentido de urgencia "y acompañaremos a las 35 familias hasta que tengan las llaves en sus manos e inauguremos esas viviendas".

El director de Serviu, Francisco Meza dijo que se está trabajando la posibilidad de que otras familias que han quedado sin postular puedan hacerlo en los próximos llamados, dando inicio a la etapa de salida del asentamiento, "iniciando el proceso de cierre y búsqueda de terreno para la construcción de un proyecto habitacional que incorpore a dichas familias beneficiadas", culminó.

Subsecretario de Vivienda dio luz verde a departamentos

Durante este año se construirán los primeros 578 departamentos de Nuevo Norte, a la entrada de Arica.
E-mail Compartir

María José Collado Rojas

En el Lote H-4, cerca de la rotonda Juan Guillén Canales, el subsecretario de Vivienda, Guillermo Rolando, anunció la futura construcción de 578 viviendas sociales, las que se edificarán durante este año.

En el mismo lugar donde se habilitarán los departamentos, la autoridad dio a conocer la noticia a los pobladores."Estamos muy contentos porque aprobamos los 578 subsidios para que todo este sueño de Nuevo Norte se transforme no solo en viviendas, sino también en barrios", dijo.

En ese sentido, especificó que los departamentos tendrán espacios públicos específicos. "Esto es lo que en nuestra cartera le llamamos los Planos Urbanos Habitacionales, que implica que no solo queremos poner un determinado número de viviendas, sino que se pensó en parques, conectividad y espacio para equipamientos".

Cambio de vida

Para Blanca Flor y Fabiola Cornejo, dirigentas del Comité Esfuerzo y Futuro, el anuncio termina con once años de espera por una solución habitacional.

Son 32 socios los que conforman el comité, en su mayoría mujeres jefas de hogar y adultos mayores, algunos de ellos buscan terminar con la situación de allegados.

"Esto nos va a cambiar la vida, ya que es difícil ganar el sueldo mínimo y pagar $270 mil de arriendo", comentaron.

Nuevo Norte es un proyecto con 1.178 soluciones en total que se construirán en dos etapas.

1.178 soluciones habitacionales son las que se desarrollarán en dos fases, en Nuevo Norte.