Secciones

Luz verde a 578 viviendas sociales en la región por el fondo solidario

E-mail Compartir

Un total de 578 familias de la Región de Arica y Parinacota se verán beneficiadas luego que el ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristián Monckeberg, anunciara que ya están aprobados los recursos para la construcción de viviendas sociales, pertenecientes al Programa del Fondo Solidario de Elección de Vivienda DS49.

Al respecto, el secretario de Estado destacó el sentido de celeridad que requieren este tipo de proyectos de viviendas sociales en las regiones del extremo de nuestra geografía:

"Son buenas noticias para estas familias que, además, viven en las zonas más extremas y alejadas del centro del país, y que requieren de una especial preocupación.

Esto va en la línea de lo que buscamos como gobierno: poner sentido de urgencia en las demandas más prioritarias de la gente, aseguró el ministro.

Estas obras aprobadas dejan el Banco de Proyectos del Minvu sin pendientes, lo que significó acelerar las gestiones para adelantar los plazos y, de ese modo, iniciar el año con la concreción del 100% de los proyectos que estaban en carpeta.

Seremi

Por su parte el seremi de la cartera Francisco Vallejo, dijo que estas 578 soluciones habitacionales tendrán cabida en un proyecto emblemático para la región como lo es "Nuevo Norte" (ubicado en el denominado lote H4).

Proyecto habitacional icónico para el ministerio con 1.178 soluciones en sus dos etapas.

El anuncio del ministro Monckeberg da tranquilidad a las primeras 578 familias que ya cuentan con un subsidio habitacional para la construcción de su vivienda definitiva que iniciara obra durante este año 2020, resaltó finalmente el seremi de la Vivienda.

Primera fábrica de papel del norte se instaló en Chacalluta

Tecnopapel comenzará su producción en el mes de marzo y obtendrá insumos desde el puerto.
E-mail Compartir

Alfredo Sanhueza V.

Desde el pasado mes de octubre que la empresa nacional Tecnopapel ha ido poco a poco instalándose en Arica, siendo la única planta de fabricación de productos de papel en el norte grande del país, siendo además la planta Arica la primera en ser instalada.

Leonel Clemente, encargado de la planta en Arica, comentó que "la intención de la empresa es atender el mercado del norte, ya que acá no hay fabricas de productos derivados del papel, importamos grandes bovinas de papel y las convertiremos en servilletas, toallas o implementos de uso industrial, comercial o doméstico. Nuestra idea es entrar a la zona franca industrial para importar nuestros insumos por el puerto de Arica y tener los beneficios que ofrece Zofri".

La fabrica está ubicada en el sector de Chacalluta, antes del aeropuerto y se encuentra en etapa de instalación de sus maquinarias, donde iniciarán con un personal de 20 trabajadores, quienes se encargarán de tres líneas de producción: servilletas, productos industriales y productos masivos de higiene.

Sus insumos llegarán desde el extranjero por medio del puerto, donde Clemente indicó que "es fibra virgen que proviene de bosques controlados, lo que garantiza que se cumpla con el ciclo del bosque, sembrados para este tipo de papel".

La fabrica comenzará a operar en el mes de marzo y producirá 200 toneladas al mes.

200 toneladas de papel al mes producirá la nueva fábrica, la que venderá de Arica hasta Antofagasta.

Subsecretario de Agricultura con intensa agenda

E-mail Compartir

El subsecretario de Agricultura, José Ignacio Pinochet, se reunió ayer con dirigentes sociales de Arica y Parinacota, para conversar sobre el Chile postestallido social y señaló que los chilenos "tenemos que volver a encontrarnos".

"Un patrimonio que tiene este país es que es una república y una democracia. Y las vamos a defender entre todos", dijo el abogado, en una jornada de encuentro con representantes de organizaciones comunitarias, donde estuvo acompañado por el intendente Roberto Erpel.

El personero de Gobierno destacó el rol de quienes ejercen cargos de liderazgo, como los dirigentes sociales, para hacer que el país retome la paz, "para que el trabajo de la gente siga valiendo".