Secciones

Delincuencia y basura inquietan a trabajadores en el Asoagro

Afirman que ocurren robos todos los días, y que la basura se acumula de manera excesiva.
E-mail Compartir

Constanza Espinoza Morales

Como un punto turístico de la zona se ha retratado al terminal Asoagro, debido a los coloridos productos característicos de la zona que tiene para ofrecer.

Sin embargo, trabajadores del sector afirman que el terminal y su atractivo se ve opacado debido a la delincuencia y a la suciedad que se generan en los estacionamientos y también en sectores aledaños al Asoagro.

"Hay harta delincuencia, desde las 14.00 horas en adelante se ve gente extraña por acá en los estacionamientos, se han llevado distintas piezas de vehículos e incluso motores. Hemos ido a las policías a denunciar, pero no se ha visto un cambio", así lo informó Luis Meneses Miranda, vocero de los acomodadores de vehículos independientes de Arica, quien además señaló ser un testigo directo de la actividad delictual que se desarrolla en el sector.

Con respecto a esta realidad, desde la Dirección de Prevención y Seguridad Humana (DIPRESEH) de la Municipalidad de Arica, destacaron que se han realizado fiscalizaciones y camapañas de prevención en dicho lugar.

Por su parte, desde la Primera Comisaría de Carabineros se informó que se despliegan en el sector patrullajes permanentes y servicios focalizados en base a las denuncias.

En este sentido, afirmaron que es de gran importancia denunciar para georreferenciar y determinar los focos que puedan estar afectando a los vecinos y locatarios de sector.

La institución constató además que la delincuencia tiene movilidad, se desplaza y cambia, por lo que hicieron el llamado a que los pobladores acudan a las unidades policiales más cercanas y realicen las denuncias correspondientes cuando ocurran este tipo de ilícitos.

14 detenidos en 2020

Durante todo el año 2019, la Primera Comisaría a cargo de este sector, recibió 158 denuncias por diferentes delitos de mayor connotación social, logrando 175 detenciones, y además, se cursaron 996 infracciones.

Con respecto a enero de este año, se han recepcionado 20 denuncias por delitos de robos, hurto y lesiones, siendo el robo de vehículo la principal causa con 5 denuncias, lográndose un total de 14 detenciones en el lugar.

Un verdadero basural

Otra fuerte preocupación por parte de quienes trabajan en las dependencias del Asoagro, es la basura que aparece a diario en el estacionamiento y alrededores del terminal.

Locatarios y acomodadores afirmaron que los ensayos de baile que tienen lugar en el frontis del terminal desde las 21.00 horas, dejan como resultado al día siguiente una interminable ola de basura.

En algunos casos, comentaron que se han visto en la obligación de limpiar ellos mismos la acera para evitar que el olor llegue hasta sus puestos de trabajo, ya que incluso han encontrado heces humanas en el suelo.

"Hay gente que también viene exclusivamente a dejar basura al lugar. Los que trabajan acá barren y al rato hay basura por doquier, incluso hay gente que desde sus autos bota la basura", declararon otros trabajadores del sector.

Hasta el cierre de esta edición, no se obtuvo una respuesta de la Dirección de Medioambiente, Aseo y Ornato (DIMAO) de la Municipalidad de Arica con respecto a esta problemática.

constanza.espinoza@estrellaarica.cl

Vehículo robado en Puerto Montt apareció en Arica

E-mail Compartir

Desde el sur venía un semirremolque que tenía un encargo vigente por robo desde el pasado 30 de diciembre, y el cual logró ser ubicado por la sección SEBV de Carabineros.

A través de las diligencias investigativas se logró ubicar el semirremolque que había sido sustraído desde Puerto Montt, el cual ahora se encontraba estacionado en la avenida Argentina de la ciudad de Arica.

Tras una fiscalización en compañía del actual propietario de vehículo y, a través de una revisión física-técnica, se estableció que la placa identificadora del chasis mostraba claros indicios de haber sido intervenida por terceras personas y que no era original de fábrica. Además, se constató que la placa original había sido removida de su base, y se había instalado otra similar de forma artesanal.

Es así, que personal del SEBV logró establecer que se trataba del mismo vehículo, cuyo avalúo es de 26 millones de pesos, por lo que se procedió a la detención del sujeto por el delito de receptación.

Vendían drogas a través de un sistema "delivery"

E-mail Compartir

Por medio de internet mantenían un sistema "delivery" para la venta de drogas, la cual fue detectada por personal del OS7 de Carabineros.

Tras una investigación, se logró realizar una intervención en las plataformas en las cuales se desenvolvían, logrando concretar una venta de drogas y deteniendo a tres sujetos.

Posteriormente se procedió al allanamiento de dos inmuebles en la población Tucapel, incautando 157 gramos y 600 miligramos de Marihuana, equivalente a 315 dosis avaluadas en un total de 314 mil pesos.

Además, se incautó la suma de 230 mil pesos en efectivo y otros elementos utilizados para la comisión del delito.