Secciones

Carnaval genera 411 emprendimientos

E-mail Compartir

Emprendedores de diferentes rubros y tamaños destacaron la oportunidad que entrega el Carnaval para la economía local. La municipalidad de Arica informó que a raíz del circuito carnavalero se han entregado 411 permisos municipales, de los cuales 40 corresponden a los artesanos de Feria el Laucho Asech, 23 de la Asociación de Foodtrucks, 268 para comercio ambulante y 80 puestos en la FIDA. Recorriendo la Feria Internacional de artesanías, el presidente de Femipyme, Francisco Basigalup destacó que el Carnaval deja más de un 30% de utilidades a los emprendedores. Alejandra Acevedo, presidenta de la cámara de turismo de Arica agregó que la ciudad cuenta con 4800 camas las cuales están todas ocupadas para los días de Carnaval. Fabiola Vidal, consejera regional de la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech) agregó que con el carnaval hn aumentado las ventas de sus productos con identidad regional y cuentan con grandes expectativas. Finalmente Elena Ayala, presidenta de la Cámara de Comercio Detallista que cuenta con 1200 asociados en la región, comentó que Arica es la "única región que cuenta con este evento y que siguió ante la crisis, lo que permite que haya un gran flujo turístico".


Brigada Canina del SAG detecta queso en furgón

La Brigada Canina del SAG (BRICAN) detectó 18.800 kilos de queso fresco ocultos al interior de un vehículo, específicamente en la guantera y rueda de repuesto de un furgón Delica, producto pecuario que está prohibido ingresar al país de manera artesanal por ser de alto riesgo sanitario.

El equipo BRICAN a cargo de la inspección estuvo conformado por el Guía Canino Víctor Cossio junto a su Can "Dof", quienes encontraron queso fresco sin sellar al vacío y sin rótulo, evidenciando que no tenia ningún proceso de industrialización.

En una primera instancia, el equipo BRICAN encontró en un compartimento oculto cerca de la guantera del furgón - procedente del Perú - dicho producto, por lo que decidieron llevarlo al pozo, donde encontraron más queso fresco también oculto, pero esta vez en la rueda de repuesto, llegando a pesar casi 19 kilos en total.

El director regional del SAG Jorge Hernández, indicó que "gracias a la gestión e implementación de la Brigada Canina hemos podido acortar los tiempos de espera a través de un método no intrusivo, el que está implementado en el Complejo Fronterizo de Chacalluta, Chungará, Aeropuerto y Puerto de Arica".

Destacan mejoras en los baños de Las Machas

Baños limpios y recolección constante de basura beneficia a los veraneantes.
E-mail Compartir

Camila Nieto Rudolph

Una considerable mejora han experimentado los servicios higiénicos en el sector de playa Las Machas, donde la Dirección Municipal de Aseo y Ornato instaló un contenedor con tres baños para hombres y mujeres, ya que en sector cientos de veraneantes instalan sus carpas y requieren de este vital servicio básico.

A través de un aporte voluntarios los visitantes de la playa pueden acceder a los baños, además una empresa privada se instaló con duchas las que también contribuyen a la higiene de quienes acampan en el sectror.

Rene Campos Araya es un de los tantos visitantes que ha llegado al sector a instalarse junto a los suyo, al respecto del servicio higiénico tuvo comentarios positivos.

"Los baños están impeque, limpiecitos, en la mañana abren a las 8 de la mañana y cierran a como a las 10 de la noche. Hasta ahora todo bien, hay jabón para lavarse las manos y todo", dijo Campos.

Por su parte Queiza Cifuentes, quien lleva varias semanas acampando en dicho sector costero hizo comentarios positivos sobre la higienes, pero afirmó "que sea por último hasta las 12 de la noche, porque la gente se queda hasta más tarde, a lo mejor se puede hablar para que se queden un poquito más tarde".

En cuanto a la limpieza y recolección de basura en el sector, Diego Chavez, quien lleva casi dos meses acampando dijo "pasan todos los días, temprano y después en la tarde, como ya en la noche", afirmó el veraneante quien además destacó "es bueno que coloquen baño, ya que hay mucha gente acampando y obviamente el baño es primordial" dijo el joven.

22 es la hora en que cierran los servicios higienicos de playa Las Machas.

3 urinarios para hombres y, tres para mujeres dispuso el municipio en la playa.